El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los científicos estudian por qué esta sustancia química puede empujar a las personas a dimensiones cognitivas aparentemente nuevas.
La N, N-dimetiltriptamina (DMT), también llamada "molécula de Dios", es una droga alucinógena de la familia de las triptaminas famosa por inducir una experiencia psicológica trascendente. Según una investigación, esa experiencia probablemente se deba a la capacidad del DMT para crear patrones muy específicos de ondas cerebrales.
Este psicodélico serotoninérgico de origen natural (se encuentra en muchas plantas y animales) es capaz de producir experiencias que, en intensidad, superan las de la mayoría de los psicodélicos administrados por vía oral; e incluso las de la mayoría de los otros tipos de drogas psicoactivas.
En un estudio publicado en Scientific Reports —el primero controlado con placebo—, los científicos encontraron que los cambios que produce en nuestra actividad cerebral pueden ayudarnos a crear una nueva realidad extremadamente realista que existe completamente dentro de la mente.
Los participantes, quienes recibieron una dosis de DMT que resultó en un viaje de aproximadamente 20 minutos, expresaron sentirse como si hubieran entrado en una "realidad o dimensión diferente". También dijeron ver patrones geométricos y experimentar "sensaciones corporales inusuales".
Los investigadores, mientras tanto, registraban su actividad cerebral con equipos de electroencefalografía. Encontraron cambios en tres tipos principales de actividad cerebral que definen los componentes sociales, emocionales y corporales de la experiencia DMT: una disminución en las ondas alfa (comunes durante estados relajados como la meditación), un aumento en las ondas theta (asociadas con las primeras etapas del sueño) y un aumento en la "diversidad de señales" (básicamente patrones caóticos o impredecibles de ondas cerebrales).
Todos estos cambios explican porque se trata de una experiencia tan abarcadora e intensa al punto de que los cerebros de las personas, que tenían los ojos cerrados todo el tiempo, actuaban como si sus ojos estuvieran abiertos.
"Comprender cómo somos capaces de construir experiencias tan elaboradas mientras estamos separados de la conciencia de vigilia normal es absolutamente necesario si queremos tener una visión integral de lo que es la conciencia humana", concluyen.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -