En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Investigadores de una universidad sueca mostraron que la liberación de un neurotransmisor reconfiguraba la conectividad entre distintas regiones del cerebro en ratones de una manera muy similar que en humanos.
Investigadores de la ETH Zurich (Escuela Politécnica de Zurich, una universidad pública de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) demostraron que la liberación selectiva de noradrenalina reconfigura la comunicación entre redes a gran escala en el cerebro. Este neurotransmisor, también llamado norepinefrina, actúa en situaciones de estrés o peligro aumentando la excitación y el estado de alerta, enfocando la atención, aumentando la inquietud y la ansiedad, entre otras cosas. Para esto es importante una comunicación rápida y eficiente entre las varias áreas del cerebro que forman redes neuronales.
Hasta ahora no se conocía muy bien la forma en que el cerebro guía estos procesos. Estudios en seres humanos habían sugerido que una fuerte activación del locus coeruleus (LC), una zona cerebral que suministra noradrenalina a todo el cerebro y regula muchas de sus funciones fundamentales, podría cambiar la conectividad de la red para favorecer el procesamiento de saliencia (un mecanismo de atención). Pruebas en animales mostraron por primera vez que una liberación de noradrenalina fue suficiente para conectar varias regiones del cerebro bastante rápido. Para esto, los investigadores estimularon una pequeña zona central en cerebros de ratones a la vez que les realizaban imágenes de resonancia magnética en tiempo real.
Los resultados mostraron que la liberación selectiva de noradrenalinareconfiguró los patrones de conectividad entre diferentes regiones cerebrales de una manera muy similar a los cambios observados en humanos expuestos a estrés agudo. "En general, nuestros resultados muestran que las técnicas de imagen modernas en modelos animales pueden revelar correlaciones que nos permiten entender las funciones cerebrales fundamentales en los seres humanos", dice Johannes Bohacek, autor del estudio. Los investigadores esperan usar análisis similares en humanos para diagnosticar la hiperactividad patológica del sistema de noradrenalina, que está asociada con la ansiedad y los trastornos de pánico.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -