El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del DNU que autoriza la compra de vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, algunas consideraciones respecto a la vacunación en niños, niñas y adolescenetes.
Este fin de semana, el presidente Alberto Fernández oficializó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza la compra de vacunas contra el coronavirus de los laboratorios estadounidenses, dando lugar a la posibilidad de disponer de la vacuna Comirnaty (conocida por el nombre de Pfizer) aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su aplicación en niños, niñas y adolescentes a partir de los 12 años.
Oscar Trotta, médico pediatra, docente universitario y miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, explica que la evidencia científica en relación a las y los más jóvenes y la infección con coronavirus provee datos muy precisos. Entre ellas, que los niños, niñas y adolescentes —contrario a lo que dijo la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña— también se infectan, son portadores y transmiten el coronavirus.
Aunque la gran mayoría, detalla, transita la infección de forma asintomática. En algunos casos desarrollan las formas clínicas leves o moderadas de la enfermedad pero no evolucionan hacia la forma más grave (es decir, el colapso respiratorio y falla multiorganica que se ve en los adultos), excepto cuando presentan otras enfermedades asociadas y preexistentes.
La evidencia disponible, entonces, sumada a un contexto de continua disputa respecto a la presencialidad de las clases, da un panorama de la necesidad de empezar a vacunar a este grupo poblacional.
Y es de esperar, al igual que en el caso de los adultos, efectos secundarios: "Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informan que la vacuna de Pfizer puede dar en menores de 30 años pericarditis y miocarditis [afecciones en el corazón]. Esas son las dos complicaciones que pueden presentarse, pero en muy pocos casos; los beneficios de la vacunación son ampliamente superiores", agrega Trotta en diálogo con Filo.News.
Beneficios que incluyen no solo a la prevención del contagio y la diseminación del virus, sino también al de evitar el desarrollo del Síndrome Inflamatorio Multisistémico post Covid-19, una complicación que aparece varias semanas después en algunos niños que tuvieron coronavirus y en la que se inflaman gravemente órganos y tejidos.
Sin embargo, todavía no hay datos sobre la cantidad de vacunas y tampoco fechas, porque "en todas parte del mundo, la provisión de vacunas de Pfizer está siendo demorada y en menor cantidad que la que se contrata", agrega Trotta.
Mientras tanto, cuando se concrete la compra con Argentina, el escenario será también escalonado, vacunando primero a los niños, niñas y adolescentes con factores de riesgo y comorbilidades; y el médico espera que el Garrahan sirva a tal propósito: "Tiene un vacunatorio de primer nivel, con lo cual va a ser seguramente una de las sedes de vacunación. Sobre todo porque las vacunas de Pfizer necesitan tener -70°C de conservación, y el Garrahan tiene esos 'super freezer' que llegan a tal temperatura y tienen lugar para conservar las vacunas".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -