A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se hizo pública una versión sin clasificar del informe de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos sobre el origen del coronavirus SARS-CoV-2. En esta nota, los detalles.
En mayo, el presidente Joe Biden ordenaba a la Comunidad de Inteligencia (IC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos una investigación sobre el origen del coronavirus SARS-CoV-2, las hipótesis estaban divididas entre un origen debido a un accidente de laboratorio y uno debido al contacto humano con un animal infectado.
El informe clasificado llegó el 24 de agosto y para fines de ese mes se hizo pública una versión sin clasificar. ¿El resultado principal? Que la investigación no fue concluyente, la única conclusión sólida es que el coronavirus no se desarrolló como arma biológica.
Según informa Nature, Biden pidió a la IC que analizara tanto las hipótesis de origen natural como las de laboratorio, a la vez que pedía también incluír a los científicos en la investigación. El informe resultante revela que el Consejo Nacional de Inteligencia y cuatro grupos de inteligencia se inclinaron hacia un origen dado por una persona naturalmente infectada por un animal.
A la par, otro grupo se inclinó hacia la hipótesis de liberación accidental —en parte debido a la "naturaleza intrínsecamente riesgosa del trabajo con coronavirus"— y otros tres grupos estaban indecisos.
"Lo más probable es que se necesite la cooperación de China para llegar a una evaluación concluyente de los orígenes de COVID-19", se lee, y agrega que Beijing se resiste a compartir información.
Los detalles más precisos de lo que evaluaron las agencias de inteligencia que formaron parte de la investigación siguen siendo desconocidos para el público, aunque se sospecha que podrían tener que ver con secuencias genéticas del virus asociadas con el Instituto de Virología de Wuhan posiblemente extraídas de las bases de datos disponibles online (por lo general, las máquinas de secuenciación de genes cargan automáticamente cantidades masivas de datos en la nube, a las que los investigadores pueden acceder y analizar de forma remota).
Lo que si sostienen es que el virus no se desarrolló como arma biológica y que los funcionarios chinos no tenían conocimiento previo del virus antes del brote inicial que desencadenó la pandemia.
Finalmente, en el informe se lee que la comunidad de inteligencia no podría llegar a una conclusión más definitiva a menos que reciba más información. Mientras tanto, la OMS publicó el 20 de agosto un aviso pidiendo a científicos de unos 20 campos, incluida la seguridad de laboratorio, la medicina veterinaria y la virología, que se postulen para formar parte de un comité científico sobre los orígenes de patógenos emergentes, que van desde el SARS-CoV-2 hasta el Ébola.
Este grupo, llamado Grupo Asesor Científico para los Orígenes de un Nuevos Patógenos (SAGO, por sus siglas en inglés), asesorará sobre la investigación de los orígenes del COVID-19 de la fase dos y ayudará a que los estudios futuros comiencen antes, cuando los primeros eventos de un brote aún sean recientes.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -