El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Protagonizada por Érica Rivas, está inspirada en la novela El Mal Menor y se conviritió en la primera película nacional en llegar a los cines post cuarentena.
Momento de gritar "Mi país" porque "El Prófugo", dirigida por la cineasta Natalia Meta ("Muerte en Buenos Aires") es la candidata argentina para los premios Oscar.
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, anunció este viernes que el thriller psicológico que deambula entre otros géneros y se vale de recursos tanto visuales como sonoros, representará al país en la categoría Mejor Película Internacional de los premios.
Protagonizada por Érica Rivas, Daniel Hendler, Nahuel Pérez Biscayart, Cecilia Roth, y Mirta Busnelli, desarrolla la historia de Inés, una cantante que trabaja doblando películas, quien tras vivir un episodio traumático comienza a tener sueños perturbadores que amenazan convertirse en realidad. Está inspirada en la novela argentina El Mal Menor de C.E. Feiling.
"La película atraviesa distintos géneros: tiene algo de comedia romántica, de thriller psicológico; muchos elementos de las películas de terror, pero más de lo que abordan lo inquietante, no tanto de lo gore. También trata el deseo femenino, las relaciones humanas. Porque nosotros hablamos de lo fantástico en la película, pero también tiene muchísimo que ver sobre nuestra realidad y relaciones personales, cómo se contrapone a nuestras fantasías y cómo esas fantasías van operando", contó la directora Natalia Meta en una nota con Filo.News.
La película que tuvo su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Berlín (Berlinale), fue la primera nacional en llegar a los cines luego de que las salas post cuarentena. Tiempo en que se mantuvo esperando su proyección y recorriendo eventos prestigiosos para el cine como el Festival Internacional de San Sebastián, el Festival Internacional Karlovy Vary, el Festival de La Habana, el Festival Internacional de Cine de Londres, y más.
Completan el elenco Guillermo Arengo, Agustín Rittano, Florencia Dyszel y Gabriela Pastor. La película aún se encuentra disponible para ver en salas de cine. Momento para apoyar al cine nacional.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -