Originalmente, la medida vencía este viernes. El Ministerio de Economía extiende el programa en un contexto de suba de las cotizaciones paralelas del dólar.
El Gobierno extiende el dólar soja 4 hasta el 25 de octubre
Actualidad - Hace hace 2 minutos
Protagonizada por Érica Rivas, está inspirada en la novela El Mal Menor y se conviritió en la primera película nacional en llegar a los cines post cuarentena.
Momento de gritar "Mi país" porque "El Prófugo", dirigida por la cineasta Natalia Meta ("Muerte en Buenos Aires") es la candidata argentina para los premios Oscar.
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, anunció este viernes que el thriller psicológico que deambula entre otros géneros y se vale de recursos tanto visuales como sonoros, representará al país en la categoría Mejor Película Internacional de los premios.
Protagonizada por Érica Rivas, Daniel Hendler, Nahuel Pérez Biscayart, Cecilia Roth, y Mirta Busnelli, desarrolla la historia de Inés, una cantante que trabaja doblando películas, quien tras vivir un episodio traumático comienza a tener sueños perturbadores que amenazan convertirse en realidad. Está inspirada en la novela argentina El Mal Menor de C.E. Feiling.
"La película atraviesa distintos géneros: tiene algo de comedia romántica, de thriller psicológico; muchos elementos de las películas de terror, pero más de lo que abordan lo inquietante, no tanto de lo gore. También trata el deseo femenino, las relaciones humanas. Porque nosotros hablamos de lo fantástico en la película, pero también tiene muchísimo que ver sobre nuestra realidad y relaciones personales, cómo se contrapone a nuestras fantasías y cómo esas fantasías van operando", contó la directora Natalia Meta en una nota con Filo.News.
La película que tuvo su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Berlín (Berlinale), fue la primera nacional en llegar a los cines luego de que las salas post cuarentena. Tiempo en que se mantuvo esperando su proyección y recorriendo eventos prestigiosos para el cine como el Festival Internacional de San Sebastián, el Festival Internacional Karlovy Vary, el Festival de La Habana, el Festival Internacional de Cine de Londres, y más.
Completan el elenco Guillermo Arengo, Agustín Rittano, Florencia Dyszel y Gabriela Pastor. La película aún se encuentra disponible para ver en salas de cine. Momento para apoyar al cine nacional.
Originalmente, la medida vencía este viernes. El Ministerio de Economía extiende el programa en un contexto de suba de las cotizaciones paralelas del dólar.
Actualidad - Hace hace 2 minutos
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo, el cual llegará a $156.000 en diciembre.
Actualidad - Hace hace una hora
Son las de Pilar, Ezeiza, Delta, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo. Dos de ellas fueron resistidas porque ya existen una como facultad provincial y otra como instituto de formación superior.
Actualidad - Hace hace 4 horas
Lucila Crexell no fue al Congreso porque se encuentra en el exterior. Quedó en el centro de las críticas a la oposición después de que el oficialismo lograra aprobar el pliego de la jueza Ana María Figueroa gracias al voto de la presidenta provisional de la Cámara Alta.
Actualidad - Hace hace 4 horas
La candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio reforzó lazos con la ex Gobernadora bonaerense y compartirán una recorrida la semana que viene.
Actualidad - Hace hace 5 horas
Fue trasladado al Hospital San Martín de La Plata pero los médicos no pudieron reanimarlo.
Actualidad - Hace hace 5 horas