La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo de Scaloni se preparó para los festejos y en la previa se despachó con una goleada y una brillante actuación del "10" en la vuelta de los hinchas a los estadios.
En tiempos difíciles, los hinchas argentinos tuvieron por delante una nueva oportunidad de reencontrarse con la Selección y en esta jornada especial fue nada más y nada menos que para recibir y festejar con los campeones de América, que cortaron una racha inmensa de 28 años sin títulos en la mayor. En el Monumental, todo fue alegría.
Lionel Scaloni había dejóado en claro que antes de revivir todo eso había un partido importante por continuar avanzando en la clasificación a Qatar 2022 y en esta lucha aparece Bolivia por delante, en un partido que varios minimizan pero no dentro del vestuario, que quisieron regalar un nuevo triunfo.
�� #Eliminatorias �� Repasamos la última victoria Albiceleste ���� ante la #Bolivia ����
— Selección Argentina ���� (@Argentina) September 9, 2021
�� https://t.co/w4mXo0YoDE pic.twitter.com/1N9zFnnQe3
Esta vez, el entrenador se ve obligado a meter mano en el equipo ante las ausencias de los jugadores de la Premier League y además una variante extra con la salida de Gonzalo Montiel, respecto al once inicial que jugó apenas 5 minutos ante Brasil, en San Pablo, antes del bochorno.
Por eso, para este duelo ante Bolivia, Scaloni apostó por un once con cambios y contará con Juan Musso; Nahuel Molina Lucero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alejandro Gómez; Lionel Messi y Lautaro Martínez.
Bolivia, por su lado, salió al campo de juego con Carlos Lampe; José Sagredo, Jairo Quinteros, Luis Haquin, Adriano Jusino, Jesús Sagredo; Leonel Justiniano, Moisés Villarroel; Erwin Saavedra, Ramiro Vaca y; Marcelo Moreno Martins.
Desde el comienzo del partido, Argentina adoptó el dominio del juego y con presión alta generó peligro sobre Lampe, pero sin rematar sobre el arco rival. Sin embargo, tras una recuperación de Paredes, Lionel Messi se sacó a un rival con un caño y de zurda puso la pelota junto a un palo para haceer estallar al Monumental.
En el segundo tiempo, fue Bolivia la que dominó y metió a Argentina junto a su arco, aunque sin peligro, pero en las contras empezó a repercutir el poderío ofensivo de los de Scaloni. Así fue como tras una gran doble pared entre Lautaro Martínez y Messi, el capitán quedó frente a Lampe y sentenció el segundo.
El segundo tanto de la Selección descolocó al rival y desde entonces se soltó el equipo, que contó con varias oportunidades para sentenciar el marcador. Sobre el final, llegó el último del partido con el triplete de Messi, que aprovechó un rebote de Lampe para cerrar la goleada y el inicio de los festejos en el Monumental.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -