El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 30 de septiembre y de manera vrtual se dará una nueva conversación sobre los calendarios masculinos y femeninos, donde el principal punto pasa por modificar el certamen emblema.
La presión de la FIFA por organizar una Copa del Mundo cada dos años toma fuerza y crecen las dudas y diferencias. Varios protagonistas dejaron en claro su rechazo con distintas razones, entre las que se destacaron el calendario apretado para los futbolistas y sus riesgos físicos, así como también la importancia de jugar el máximo evento cada cuatro años, que brilla por su rareza.
En este camino, el ente mundial también se apoya en los fanáticos, que muchos quieren ver más acción de nivel de selecciones, pero que también tiene muchas dudas. Así y todo, ahora todo empieza a tomar forma de manera oficial con la nueva convocatoria a todas las federaciones y protagonistas.
"Existe un amplio consenso dentro del juego de que el Calendario de Partidos Internacionales debe reformarse y mejorarse", expresa el ente sobre el plazo que vence en 2023 y 2024 sobre los torneos masculinos y femeninos. Así, empieza a gestarse la reunión fechada para el 30 de septiembre.
International Match Calendar – New consultation phase
— FIFA Media (@fifamedia) September 20, 2021
FIFA has reached out to its member associations and other stakeholders (representatives of the players, clubs, leagues, confederations) marking the beginning of a new phase of consultation.
�� https://t.co/Gw8FKXYc1r pic.twitter.com/8qAisJ8dqf
"Esta es una de las varias oportunidades para establecer un debate constructivo y abierto, a nivel mundial y regional, durante los próximos meses y La FIFA está deseando que llegue. Como se trata de un proyecto de fútbol, en el que los intereses mundiales del fútbol deben ser lo primero, este proceso comenzó con jugadores y entrenadores de todo el mundo", agrega.
En este caso, los eventos y propuestas son llevadas adelante por los Grupos de Asesoramiento Técnico (TAG) bajo la dirección de Arsene Wenger, Jefe de Desarrollo del Fútbol Global de la FIFA, y Jill Ellis, dos veces ganadora de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, que buscan impulsar los cambios.
En primera instancia, tanto la UEFA como la Conmebol, dos de las confederaciones más importantes del mundo, expresaron públicamente su rechazo a la idea, y Gianni Infantino, mandatario de la FIFA, determinó que a fines de año habrá una respuesta.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -