El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 30 de septiembre y de manera vrtual se dará una nueva conversación sobre los calendarios masculinos y femeninos, donde el principal punto pasa por modificar el certamen emblema.
La presión de la FIFA por organizar una Copa del Mundo cada dos años toma fuerza y crecen las dudas y diferencias. Varios protagonistas dejaron en claro su rechazo con distintas razones, entre las que se destacaron el calendario apretado para los futbolistas y sus riesgos físicos, así como también la importancia de jugar el máximo evento cada cuatro años, que brilla por su rareza.
En este camino, el ente mundial también se apoya en los fanáticos, que muchos quieren ver más acción de nivel de selecciones, pero que también tiene muchas dudas. Así y todo, ahora todo empieza a tomar forma de manera oficial con la nueva convocatoria a todas las federaciones y protagonistas.
"Existe un amplio consenso dentro del juego de que el Calendario de Partidos Internacionales debe reformarse y mejorarse", expresa el ente sobre el plazo que vence en 2023 y 2024 sobre los torneos masculinos y femeninos. Así, empieza a gestarse la reunión fechada para el 30 de septiembre.
International Match Calendar – New consultation phase
— FIFA Media (@fifamedia) September 20, 2021
FIFA has reached out to its member associations and other stakeholders (representatives of the players, clubs, leagues, confederations) marking the beginning of a new phase of consultation.
�� https://t.co/Gw8FKXYc1r pic.twitter.com/8qAisJ8dqf
"Esta es una de las varias oportunidades para establecer un debate constructivo y abierto, a nivel mundial y regional, durante los próximos meses y La FIFA está deseando que llegue. Como se trata de un proyecto de fútbol, en el que los intereses mundiales del fútbol deben ser lo primero, este proceso comenzó con jugadores y entrenadores de todo el mundo", agrega.
En este caso, los eventos y propuestas son llevadas adelante por los Grupos de Asesoramiento Técnico (TAG) bajo la dirección de Arsene Wenger, Jefe de Desarrollo del Fútbol Global de la FIFA, y Jill Ellis, dos veces ganadora de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, que buscan impulsar los cambios.
En primera instancia, tanto la UEFA como la Conmebol, dos de las confederaciones más importantes del mundo, expresaron públicamente su rechazo a la idea, y Gianni Infantino, mandatario de la FIFA, determinó que a fines de año habrá una respuesta.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -