El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Daniela Giménez terminó cuarta en la final de los 100 metros pecho SB9 y sumó un diploma olímpico para la delegación argentina. Además, hubo doble victoria en tenis de mesa y un debut en ciclismo.
En el segundo día de acción en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Daniela Giménez tuvo la mejor actuación de su carrera en esta cita deportiva. La chaqueña finalizó cuarta en la final de los 100 metros pecho SB9, con un tiempo de 1m18s70, y acarició el podio. De esta manera, en sus cuartos Juegos, la nadadora de 29 años mejoró el séptimo puesto que había conseguido en Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 y se llevó un diploma paralímpico, el tercero que suma la delegación argentina.
#ParaNatacion ¡HISTÓRICA ACTUACIÓN!
— DEPORTV (@canaldeportv) August 26, 2021
Daniela Giménez���� alcanzó el cuarto lugar en la final de los 100m Pecho, Clase SB9, con un tiempo de 1:18.70. Logra su mejor ubicación histórica en un Juego Paralímpico y consigue diploma. #JuegosParalimpicos | #TOKIOenDEPORTV pic.twitter.com/3Je0g9lmnl
Otra de las nadadoras argentinas que hizo su estreno en la capital japonesa fue Nadia Báez, quien en los 400 metros libres S11 fue descalificada y completó la prueba sin marca. Mientras que Elizabeth Noriega volvió a saltar al agua (había sido décima en los 200 metros libres S5) para competir en los 100 metros libres S5, y con un registro de 1m35s46, no logró acceder a la final.
Dos grandes noticias llegaron desde el tenis de mesa. Por un lado, Constanza Garrone (Clase 1-2) logró su primera victoria en Tokio 2020 y se metió en los cuartos de final. En su segunda presentación, la bonaerense venció por 3-0 (11-6, 15-13 y 11-4) a la francesa Isabelle Lafaye para acceder a la siguiente ronda, donde este viernes, desde las 00.20 horas de nuestro país, enfrentará a la china Jing Liu.
El que también festejó por primera vez en los Juegos fue Gabriel Copola (Clase 3), que le ganó un partidazo al tailandés Anurak Laowong por 3-2 (8-11, 11-9, 5-11, 11-9 y 20-18) para meterse en la próxima ronda.
Además, Mauro Depérgola (Clase 5) cayó en su segundo partido ante el serbio Mitar Palikuca por 3-0 (11-8, 11-6 y 11-7) y se despidió de Tokio 2020 al igual que Verónica Blanco (Clase 3), que perdió por idéntico resultado (con parciales de 11-6, 11-2 y 11-2) frente a la croata Andela Muzinic.
Por último, el ciclista Rodrigo López tuvo problemas con su bicicleta y no pudo completar la serie de los 3000 metros individual Pursuit.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -