El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El rosarino finalizó segundo en los 100 metros espalda S7, en la que también participaron los argentinos Iñaki Basilof y Lucas Poggi.

Fernando Pipo Carlomagno le dio la primera medalla de plata a la Argentina en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, al terminar segundo en la final de los 100 metros espalda S7, que tuvo triple presencia nacional.
Con un tiempo de 1m08s83, el rosarino quedó a 69 centésimas del ucraniano Andrii Trusov, quien se consagró campeón paralímpico y rompió el récord del mundo al registrar 1m08s14. En tanto, el israelí Mark Malyar completó el podio con 1m10s08.
#Natacion ¡Carlomagno, medalla plateada!������
— Deportes Argentina (@DeportesAR) August 30, 2021
En una histórica final, "Pipo" terminó 2º en los 100m espalda S7 con un tiempo de 1:08.83 y así Argentina vuelve al podio en esta disciplina después de Londres 2012. Iñaki Basiloff quedó 7º y Lucas Poggi fue 8º, ambos ganaron diploma. pic.twitter.com/7gkgYjcNls
Es la tercera medalla que cosecha Argentina (la primera de la natación) en la capital japonesa después de los bronces obtenidos por Antonella Ruiz Díaz en lanzamiento de bala F41, y Yanina Martínez en los 200 metros T36.
Por su parte, Iñaki Basilof finalizó séptimo con un tiempo de 1m15s00, mientras que Lucas Poggi llegó detrás (8°) con 1m15s22, y ambos obtuvieron un diploma paralímpico.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -