El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La delegación nacional arribó a Ezeiza luego de que las autoridades sanitarias locales interrumpieran en pleno partido ante Brasil, lo que derivó en la suspensión del mismo.
La Selección Argentina ya se encuentra de vuelta en el país luego del escándalo en Brasil, donde el partido de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022 fue suspendido a los cinco minutos por la irrupción de las autoridades sanitarias locales.
Desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, de San Pablo, la delegación nacional emprendió viaje a las 21.36 con destino a Buenos Aires, y aterrizó en Ezeiza a las 0.19 a bordo del vuelo chárter (AR1977).
Ahora, el plantel quedará concentrado en el predio de Ezeiza de cara al encuentro del próximo jueves, desde las 20.30, ante Bolivia en el Monumental por el tercer y último duelo de la triple fecha FIFA.
#SelecciónMayor ¡Nos vamos a casa! #UnidosSiempre pic.twitter.com/Xs74usY60E
— Selección Argentina ���� (@Argentina) September 6, 2021
Argentina y Brasil habían disputado apenas cinco minutos de partido cuando personal de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), irrumpió en pleno campo de juego impidiendo que los cuatro jugadores argentinos que juegan en Reino Unido (Emiliano Martínez, Cristian Romero y Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía) continúen disputando en encuentro por no cumplir las normas sanitarias brasileñas, argumentando que no pusieron en sus declaraciones juradas que provenían desde Inglaterra.
Lo cierto es que la AFA contaba previamente con la palabra de Conmebol, quien le garantizó al seleccionado argentino que todo estaba en regla y, de no romper el corredor sanitario acordado, tenía garantías para disputar el partido con los cuatro futbolistas mencionados.
El desarrollo de la historia ya es conocido. Tres horas después del escándalo que derivó en la suspensión del partido, los jugadores se fueron del estadio y Argentina volvió al país. Ahora resta por conocer el final, cuya última pelota quedó en manos de la FIFA. La decisión deberá tomarla la Unidad Disciplinaria del ente que rige al fútbol mundial, que esperará el informe del árbitro venezolano Jesús Valenzuela y los descargos de todas las partes involucradas para dar su veredicto.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La ministra de Seguridad Nacional vinculó el crimen con la gestión del gobernador y lo acusó de ser “prodelincuentes”.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -