La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud de la Nación dijo que no recibió ningún pedido para considerar la habilitación del tenis en medio de la pandemia.
El ministro de Salud, Ginés Gonzáles García, se refirió a los deportes que todavía no tienen la habilitación para retomar la actividad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y despertó enojo en el ambiente del tenis.
"El único pedido que hay es del rugby (...) El riesgo (de contagio) en un deporte individual, de un tipo solo, es mínimo. ¿Por qué no se habilita? Porque no lo pidieron. Los deportes olímpicos están todos habilitados. Todos, eh. No sé si habrán hecho (un pedido) a nivel de jurisdicción. Hasta ayer, o anteayer, que es la última vez que pregunté, no me había llegado. Si llega el pedido lo vamos a considerar. Es muy antipático decir que no. A mí me gusta el fútbol, me gustan los deportes, no quiero hacer el papel de malo, ni de dictador. Creo que hay cosas como el remo que no tienen demasiados inconvenientes", sostuvo el funcionario en diálogo con el programa "A dos voces" de TN.
Sr Ministro @ginesggarcia: con todo respeto le cuento que no sólo fuimos pioneros en la presentación de un Protocolo para la vuelta del deporte, sino que lo hicimos el 25 de abril, es decir hace casi 4 meses, y que el mismo fue aprobado por el Ministerio de Salud que usted dirige pic.twitter.com/fyTsDyyN3d
— Agustín Calleri (@CalleriOk) August 13, 2020
En esa línea, poniendo el foco puntualmente en el tenis, detalló: "El problema del tenis son los vestuarios. Si hace como en el fútbol, que la persona va vestida desde su casa, ahí es mínima la posibilidad de contagio".
Minutos después, Agustín Calleri, el presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), le respondió al ministro a través de las redes sociales. "Con todo respeto le cuento que no sólo fuimos pioneros en la presentación de un Protocolo para la vuelta del deporte, sino que lo hicimos el 25 de abril, es decir hace casi 4 meses, y que el mismo fue aprobado por el Ministerio de Salud que usted dirige", expresó.
En nombre de la @AATenis y de todos los que amamos el tenis, le pido respeto y decisión para habilitar la actividad en el AMBA, tal como hicieron 20 provincias del país, sin sufrir consecuencias negativas.
— Agustín Calleri (@CalleriOk) August 13, 2020
A disposición para reunirnos y explicarle aquello que considere necesario
"Estas declaraciones dañan mucho a toda la familia del tenis argentino, y en particular a las que hacen de nuestro deporte su medio de vida, como por ejemplo los profesores de tenis, quienes no trabajan hace casi 5 meses", añadió Calleri.
Las declaraciones de González García se produjeron días después de que profesores de tenis, golf, entre otros deportes individuales, se manifestaron frente a la Quinta de Olivos reclamando la autorización para poder reiniciar las prácticas en sus disciplinas.
El enojo de los representantes de los deportes individuales se acrecentó a partir de la habilitación que recibieron los clubes de la Primera División del fútbol argentino (además de Tigre) para volver a los entrenamientos, en medio de la pandemia de coronavirus (COVID-19).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -