Las gestiones se desarrollan en paralelo a conversaciones para un acuerdo comercial entre ambos países, en un contexto de tensiones en los mercados locales.

El Gobierno negocia un swap y asistencia financiera con Washington
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mala noche para Lanús en la Copa Libertadores. El elenco dirigido por Jorge Almirón perdió como local ante Chapecoense de Brasil y definirá su clasificación en Uruguay ante Nacional.
Los goles convertidos por Wellington Paulista y Luiz Otávio le dieron el triunfo al conjunto brasileño, mientras que para el Granate había empatado José Sand de penal.
El encuentro fue polémico porque Luiz Otávio, que convirtió el gol de la victoria, habría sido mal incluido, dado que no había cumplido una suspensión. Así, podría haber un reclamo en la Conmebol que cambiaría la historia.
De esta manera, los de Almirón quedaron segundos en su grupo y acumulan 7 puntos, al igual que Chapecoense, que quedó tercero por diferencia de gol.
En la última fecha, Lanús jugará ante Nacional como visitante y Chapecoense recibirá a Zulia de Venezuela. ¿Podrá clasificarse el equipo argentino?
Las gestiones se desarrollan en paralelo a conversaciones para un acuerdo comercial entre ambos países, en un contexto de tensiones en los mercados locales.
Actualidad -
El jefe de Gabinete Guillermo Francos acusó a la oposición de querer "horadar" al oficialismo. Minutos antes, Adorni anunció que estudian otorgar un incremento de las prestaciones por discapacidad.
Actualidad -
“El veto no es neutro: detrás de cada decisión queda un sector social que se siente perjudicado”, señala el informe difundido por el think tank del PRO.
Actualidad -
Carmen Álvarez Rivero generó repudio con sus dichos en un plenario de comisiones del Senado. La reacción de sus pares y su posterior descargo.
Actualidad -
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -