“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Boca, River, Defensa y Justicia y Tigre pidieron postergar sus partidos una semana y volver a los entrenamientos después del 17 de julio.
Mientras el fútbol de los países sudamericanos avanza hacia la reanudación, en Argentina se mantiene el parate. Sin embargo, la decisión de la Conmebol, que estableció el 15 de septiembre como fecha de regreso de la Copa Libertadores, convulsionó a los clubes argentinos.
Boca, River, Defensa y Justicia y Tigre, cuatro de los cinco equipos clasificados al certamen (el otro es Racing) pidieron que sus partidos se posterguen una semana, además de poder comenzar con los entrenamientos el 17 de julio cuando -en principio- se terminará la cuarentena "estricta" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Le mandamos una nota a la Conmebol, por intermedio de la AFA, para que nos autoricen a jugar la Copa una semana después", dijo José Lemme, el presidente del club de Florencio Varela, en declaraciones al diario Clarín.
Por lo pronto, como la situación epidemiológica sigue siendo complicada en el AMBA, que nuclea la mayor cantidad de casos de coronavirus (COVID-19), se mantiene la incertidumbre sobre una fecha de regreso a los entrenamientos.
Mientras tanto, los jugadores continúan entrenando como pueden en sus casas, mientras sus colegas del resto de los países del continente empiezan a sacarles ventaja.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -