Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento programado para este jueves se vio obligado a postergarse a raíz de la situación institucional que vive el Gobierno Nacional en los últimos días.
Luego de 18 meses de espera, los argentinos pudieron volver a las canchas y solamente lo pudieron hacer para el duelo de Eliminatorias entre la Selección y Bolivia. La prueba piloto tuvo sus pros y sus contras, y es el puntaíé para que a fin de mes o principios de octubre se vuelva definitivamente a las canchas.
Este jueves, era el Día D para esta resolución ya que estaba programada la reunión entre dirigentes de AFA y representantes del Gobierno Nacional, encabezados por Matías Lammens (Ministro de Turismo y Deporte) y Sabina Frederic (Ministra de Seguridad), pero la misma debió ser postergada sin día ni horario confirmado.
La cancelación de última hora tuvo que ver con la serie de renuncias puestas a disposición por distintos funcionarios del Frente de Todos. Ante esta crisis interna que sebusca solucionar, la agenda se postergó a la espera de que la misma se pueda realizar antes de que cierre el mes de septiembre.
En cuanto a los puntos a tratar, AFA buscar cerrar un piso mínimo del 30% de aforo, aunque con la promesa de ampliarlo en el corto plazo, incluso por pedido de varios dirigentes. En este camino, el objetivo será tener el 70% para diciembre, siempre dependiendo de la evolución de la pandemia.
Uno de los días que se busca tener nuevamente gente en el estadio es para la fecha 14, en la que se jugará el superclásico entre River y Boca en el Monumental (domingo 3 de octubre). En esta misma línea, distintos dirigentes de clubes de la Ciudad de Buenos Aires aseguran tener avanzado a nivel local un mayor número al autorizado en las charlas informales.
El 13 de marzo de 2020 fue la última vez que el público se vio en las tribunas, en un encuentro por Copa Argentina que tuvo como protagonistas a Argentinos Juniors y Cañuelas en la cancha de Arsenal de Sarandí. Desde entonces, pasaron más de 18 meses y aún no hay nada confirmado.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -