La Policía Federal y Gendarmería aplicaron el protocolo antipiquete en una protesta por mejoras en los ingresos y rechazo a las políticas de ajuste.
5912_sq.png?w=1024&q=75)
Represión en la marcha de jubilados frente al Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La argentina superó a la estadounidense Asia Muhammad (167°), con parciales de 6-3 y 6-3, por la primera ronda de la clasificación de Wimbledon
Tras casi 10 meses de inactividad por problemas físicos, la tenista argentina Nadia Podoroska volvió a jugar este martes de manera oficial en el circuito profesional. La rosarina retornó con una victoria ante la estadounidense Asia Muhammad (167°), con parciales de 6-3 y 6-3, por la primera ronda de la clasificación de Wimbledon, tercer Grand Slam del año disputado sobre césped.
Podoroska, ubicada en el puesto 177 del ranking mundial de la WTA, se medirá en la segunda ronda de la qualy ante la australiana Jaimee Fourlis (153°), quien superó a la bosnia Dea Herdzelas (199°) por 5-7, 7-6 (4) y 6-4.
¡GANARON NADIA Y LOURDES!����������#Wimbledon 1R Qualy
— Argentina Tenis (@AATenis) June 21, 2022
����294 días después, @nadiapodoroska volvió y ganó un partido oficial.
✅ 6-3 6-3 a Asia Muhammad����
���� Para @LourdesCarle es su primera participación en un torneo de Grand Slam.
✅ 3-6 6-1 6-3 a Kateryna Kozlova���� pic.twitter.com/s4zBUiYPCQ
Cabe mencionar que la jugadora de 25 años no jugaba de manera oficial desde el 31 de agosto de 2021, cuando cayó en la primera ronda del US Open contra la belga Greet Minnen por 6-4, 1-6 y 6-3.
Por otro lado, en cuanto a otras representantes nacionales en la clasificación de Wimbledon, Lourdes Carlé (210°) venció a la ucraniana Kateryna Baindl (149°) por 3-6, 6-1 y 6-3, mientras que Paula Ormaechea (154°) cayó 6-1 y 6-1 frente a la neerlandesa Jana Fett (254°).
La Policía Federal y Gendarmería aplicaron el protocolo antipiquete en una protesta por mejoras en los ingresos y rechazo a las políticas de ajuste.
Actualidad -
A pesar del respaldo de 27 de los 49 integrantes de la comisión, el diputado mantuvo la presidencia y cerró la discusión para dar paso a los funcionarios.
Actualidad -
El escrito, firmado por Warren, Schumer, Sanders y Klobuchar, solicitó "priorizar la reducción de los costos" para las familias estadounidenses y el fortalecimiento de la competitividad agrícola.
Actualidad -
También detalló como fue el procedimiento que finalizó con la detención y destacó el trabajo en conjunto con fuerza antidrogas Antidrogas de Perú.
Actualidad -
El candidato a diputado fue acusado de tener vínculos con un narco. Adorni también negó diferencias dentro del Gobierno y avaló la postura del Presidente, quien había dicho que se trata de una "operación".
Actualidad -
La ex presidenta criticó la gestión económica. Advirtió por la subas del dólar y el riesgo país y la recesión.
Actualidad -