El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Junta Electoral del club catalán definió a Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa como contendientes por el cargo que se definirá el 24 de enero.
Desde hace algunos meses que la era Bartomeu terminó en Barcelona, pero dentro de dos semanas será oficial cuando se lleven adelante los comicios en el club. Tras varias presentaciones, denuncias y controles con peritos caligráficos, entrr otros profesionales, se determinaron los candidatos a presidentes.
Según dio a conocer el club en sus redes sociales, "la Junta Electoral, formada por Xavier Guixeres, como presidente, Jordi Aranda, Antonio G. Bermúdez, José M. Balart, Jesús Valdés y José María Mir, como secretario, ha proclamado a Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa".
Tal y como establece el artículo 48.5 de los Estatutos del Fútbol Club Barcelona, estos son los que se disputarán el mandato a presidente, luego de que el socio Emili Rousaud haya anunciado a su decisión de retirarse del proceso electoral.
ℹ️ La Junta Electoral proclama a Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa candidatos a la presidencia del Club
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 14, 2021
Con todo listo para mañana viernes 15 de enero, cuando comienza la campaña electoral que culminará con la jornada de votaciones del domingo día 24, la primera medida de los mandatarios es una sola y tiene que ver con convencer a Lionel Messi de que no se vaya de la institución.
Tras su intento de salida en el pasado mes de agosto, se ha desatado una batalla para que Leo se vuelva a sentir cómodo, con un equipo competitivo y tener objetivos de Champions League por delante. Ahora es tiempo de que todas las promesas que se tiraron empiecen a cumplirse, porque sino el que asuma tendrá que lidiar con la partida del mejor jugador de la historia.
Joan Laporta I Estruch aparece como el principal candidato para volver a ocupar el cargo que tuvo cuando apostó por Pep Guardiola y armó al mejor equipo del mundo. No solo por su pasado y la relación con Leo, sino que fue el que presentó mayor cantidad de firmas para la salida de Bartomeu con 10.272 (9.625 fueron válidas). Detrás de él, siguen Víctor Font I Manté, con 4.713 (4.431) y Antoni Freixa I Martín, con 2.822 (2.634).
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -