Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.

El Gobierno canceló el desfile militar por el 9 de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cantante que marcó un hito en la historia de la música de nuestro país murió el 7 de septiembre de 1996 en un accidente en la ruta 12.
Gilda se convirtió en una leyenda de la música argentina. Armó su camino en una industria formada por hombres y se convirtió en la cantante de cumbia número uno de nuestro país. A pesar de su muerte a los 35 años, su música sigue siendo escuchada y no pasa de moda nunca.
El público encontró a alguien diferente, que se destacaba en el mundo de la música "tropical". Su disco "Corazón Valiente" fue un furor y la foto de la tapa se convirtió en una "estampita" después de su muerte.
El 7 de septiembre de 1996, a los 35 años, la cantante murió en un accidente de tránsito en la ruta 12, camino a Entre Ríos a donde iba a dar un show. Ese día empezó la leyenda que sigue vigente en las fiestas de los argentinos.
¿Cuál es tu canción preferida de Gilda?
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.
Actualidad -
La Justicia habilitó su participación para aportar pruebas y recursos en la investigación que busca determinar las responsabilidades por la sustancia que provocó 52 muertes en el país.
Actualidad -
El presidente de Brasil arribó a la Argentina para participar de la Cumbre del Mercosur, donde se cruzó con Javier Milei, con quien mantiene una relación tensa.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -