El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artista habló sobre el presente económico del país y la industria del espectáculo en la cuarentena.
En plena pandemia por coronavirus, Antonio Gasalla brindó declaraciones para Polino Auténtico, el programa de Radio Mitre, donde apuntó contra la presidencia actual de Alberto Fernández.
“De salud estoy bastante bien en general. Me había encerrado con un hermano mío y me empecé a vestir, a ponerme ropa, afeitarme y ponerme cosas en la cara para salir a hacer las compras con la mucama. Empecé a estar despierto y vivo caminando”, comenzó explicando con respecto a su salud.
En relación al aislamiento y la crisis económica que atraviesa el país, el humorista consideró que "el país está fundido": “Para mí, mientras tengamos a este Presidente y dos o tres personas más que manejan el país, me parece que para que alguien lo arregle vamos a tener que hacer fuerza”.
“Estamos moviéndonos de una forma bastante extraña. Es decir, nos están gobernando, ¿quiénes? ¿qué son? ¿qué hacen? Los nombres los sabemos porque los dicen, ¿pero quién hace algo? Este señor, que es el Presidente, estaba muerto de risa hasta hace tres o cuatro días. Cuando se dio cuenta de la realidad se empezó como a deprimir. Lo digo con todo respeto. Hay que ser presidente tan genial de este país tan lindo”, continuó.
A su vez, en diálogo con Catalina Dlugi en Agarrate Catalina, se refirió a la crisis que vive la industria del espectáculo: “Nosotros hablamos de cosas que no sabemos cómo van a volver. Ir al teatro implica ir a otro barrio, tomar un taxi... No es que sea carísimo, pero te implican otros gastos”.
Por esa razón, opinó que se debe "tener paciencia" para poder salir adelante: “La gente no tiene plata para sacar entradas, los teatros de la calle Corrientes están cerrados con llave”, indicó.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -