La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El río se llevó parte de la propiedad que el conductor tiene en la ciudad santafesina.
Sobre el final de su programa (Fantino a la tarde, lunes a viernes a las 18), Alejandro Fantino dejó de lado los temas de actualidad y dedicó los últimos minutos para contar una noticia que acababa de recibir, y que estaba relacionada con su vida personal: el río se llevó la mitad de la casa que el conductor tiene en Sauce Viejo, Santa Fe, y que es muy importante para él, ya que allí pasó gran parte de su vida junto a su padre, quien falleció en junio del año pasado.
"Parece increíble, mi papá siempre decía 'cuando yo me muera, esta casa se la va a llevar el río'. Lo decía todo el tiempo", reveló. Luego, contó cómo se enteró de la noticia: "Me llama por teléfono un íntimo amigo y me dice 'se fue la mitad de la casa al agua'".
Al mismo tiempo, la producción ponía al aire unas imágenes que mostraban el estado en el que había quedado la propiedad. En ellas, se veía que la parte donde se encontraba la pileta se había derrumbado por completo. "Ahí, en enero, yo había puesto una hamaca paraguaya para ver el amanecer", recordó.
Pese al especial significado que tiene para él la propiedad, sabe que es sólo cuestión de tiempo para que el río la tape por completo. "Cedió la mitad del terreno. El río te socava, es increíble como se la llevó. Quedarán unos años más de la casa. Después, ¿qué voy a hacer? Me voy a hacer una casa en un terreno de más atrás".
Antes de cerrar el tema, Fantino recordó una insólita anécdota: "Un día estaba durmiendo en invierno, antes de la pandemia. Mucho frío. Fui a ver a mi vieja y me quedé durmiendo ahí solito. A las 7 de la mañana, escucho un golpe a la puerta y dicen 'Policía'. Abro y veo a cuatro tipos notariales. Yo estaba en calzoncillos. Me dicen 'vinimos a rematar la casa, a tomar posesión'".
La frase no lo inquietó, ólo le pidió a los oficiales que lo dejaran juntar sus cosas para irse tranquilo. La medida nunca llegó a concretarse. "Dos años después llamé un abogado y me explicó que hubo un problema con unas escrituras", explicó.
Sin embargo, señaló, nunca le preocupó el futuro de la casa: "¿Querés rematarla? Llevátela, le quedan dos años para que la tape el río".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -