El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En sus más de 50 años de trayectoria trabajó en teatro, cine y televisión.
Una triste noticia sacudió al mundo del espectáculo: el actor, director teatral, dramaturgo y poeta Hugo Asencio falleció a los 68 años a causa de una severa neumonía. Así lo comunicó la Asociación Argentina de Actores, a través de un comunicado en Twitter.
"En sus más de 50 años de trayectoria trabajó en teatro, cine y televisión. Acompañamos a sus familiares, amistades y compañeras/os de trabajo en este triste momento", escribió la agrupación.
Lamentamos el fallecimiento del actor, director y autor Hugo Asencio. En sus más de 50 años de trayectoria trabajó en teatro, cine y televisión. Acompañamos a sus familiares, amistades y compañeras/os de trabajo en este triste momento. pic.twitter.com/y8ZHIqouws
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) September 13, 2020
Entre sus trabajos teatrales como actor se destacan las obras "El misántropo", "Proceso interior", "Polo y Bebe", "El visitante nocturno", "Mi adorable Tina", "Sólo pueden los casados" y "Juana la loca". Como dramaturgo y director presentó "La calle vacía", "La vida del día", "Argentina es nuestro show", "El hombre del tablón", "Tango existencial", "Remanente Sur", "El piscuí", "Enséñame Buenos Aires", "Algo como una promesa".
También actuó en televisión desde los lejanos tiempos de "La familia Falcón", "Los Campanelli", "Estrellita, esa pobre campesina", "El teatro de Pacheco", "Ricos y famosos", "Las 24 horas", "Casi ángeles", "Brigada Cola", "Más allá del horizonte" y programas tan recordados como "Epitafios", "Todos contra Juan", "Dos para una mentira", "Malparida", "Para vestir santos”. Además, escribió guiones para "Alta comedia" junto a Gabriel Daneri.
En cine, filmó "Villa Cariño está que arde", "El profesor patagónico", "Embrujo de amor", "No hay que aflojarle a la vida", "Mi amigo Luis", "Olga, la hija de la princesa rusa" y "El apóstol", entre otros filmes.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -