Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves 27 de septiembre llega a la pantalla grande argentina el film de Álvaro Brechner, "La Noche de 12 años", basado en la novela "Memorias del calabozo" escrita por el escritor y poeta Mauricio Rosencof.
La película desarrolla la detención y la lucha para sobrevivir de tres hombres, apresados por ser dirigentes tupamaros en manos de la Policía en 1973 y obligados a permanecer en silencio y bajo custodia dentro de diversos centros de detención, hasta 1985.
¿Quiénes eran estos hombres? Se trata nada menos que del ex presidente de Uruguay, José Alberto "Pepe" Mujica, el poeta Mauricio Rosencof y el político Eleuterio "Ñato" Fernández Huidobro.
12 años de tortura, de órdenes, de la privación de los derechos elementales del ser humano. Lejos de sus seres queridos. Encerrados en centros de detención clandestinos y calabozos.
"A nosotros nos tocó pelear con la locura. Porque más bien era un tipo de prisión que lo que buscaba era que quedáramos lelos. Y triunfamos, no quedamos lelos. No del todo pero quedamos con el mismo caudal de "lelez" que antes", cuenta Pepe Mujica a más de treinta años en la conferencia de prensa de presentación del film.
Uruguay 1973: fecha en que detuvieron a Pepe junto a sus compañeros de lucha. "Me agarraron porque me faltaba velocidad no porque tenía sentido heroico. Si hubiera sido mejor atleta no me agarran pero después, cuando me tocó estar en el "baile tenía que bailar", reconoce.
"No me imaginaba que iba a ser presidente ni nada por el estilo. Pensé muchas veces cómo me rajaba, cómo me iba del calabozo y no pude. Me rajé de dos cárceles pero de los calabozos no pude. Tenía en claro que un día iba a salir y cuando pasara, seguir luchando por lo que pensaba. Eso se cumplió"
Pepe y Rosencof contaron que una vez el Ñato (Huidobro) planeó una fuga de los calabozos. Se trataba de empujar la chapa ubicada en el techo pero por más fuerza que tuvo no lo logró. Resulta que arriba estaba edificado un puente. "Pensábamos que acá abajo habían estado otros compañeros y que otros también lo habían intentado", expresaron.
A sus 73 años Mujica fue elegido como el hombre que representaría a su país. Sin embargo, décadas antes tuvo que enfrentarse a sus peores temores y a la represión de quienes ejercían el poder.
"Me cansaba caminando, tres pasos para un lado, tres para el otro. Imaginando herramientas, que estaba trabajando. Cuando me estaba chiflando más de lo normal me dejaron empezar a leer. Seguí tirando y aquí estoy", relata.
"La consigna era resistir y cada uno lo hizo por los caminos que tuvo"
Luego de estar atrapado durante 12 años, Mujica se emociona y reconoce: "Me ha quedado un amor por la vida... me di cuenta que no se necesitan muchas cosas para ser feliz, sólo los afectos".
Por su parte, Rosencof también relató sus vivencias durante la reclusión.
"Nos prendimos a la vida como la hiedra al muro y si había que mascar moscas, que eran como pasas de uva, le dábamos. Salimos y resistimos para salir (...) con ese espíritu de saber que cuando optamos por el camino de la militancia por la justicia social era para siempre.
¿Qué empezamos a construir cada cual a su manera? Los sueños, las fantasías, las ilusiones. Era peligroso porque también en la imaginación podías quedar empantanado. Muchos compañeros quedaron empantanados".
Protagonizada por Antonio de la Torre, el Chino Darín y Alfonso Tort, y con la participación especial de Soledad Villamil llega "La Noche de 12 años" el 27 de septiembre a todos los cines argentinos.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -