Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Gen argentino: Descubren un linaje único de hace 8.500 años
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Le dieron una vuelta a la rueda. El Centro de Investigación Glenn de la NASA logró modernizar de una manera creativa uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad con una tecnología asombrosa: no se pincha, no se deforma y está pensada para regresar a su estado original ante cualquier aplicación de presión o temperatura.
El avance principal es que no tiene cámara y está hecha de una aleación de níquel y titanio, modificada para, según explicaron ingenieros de la NASA, reacomodarse atómicamente para adaptarse a la deformación. Este metal especial soporta cambios que no podrían ser contemplados en estructuras metálicas regulares.
La explicación está a cargo del ingeniero Colin Creager y el científico de materiales Santo Padula, quienes explicaron que todo tiene que ver con el cambio de la estructura de los átomos, cualidad clave de la rueda creada por el centro de investigación.
El desarrollo de esta rueda proviene de décadas de trabajos y estudios de ingeniería y la idea es utilizarlas en la exploración de terrenos complejos como la luna o Marte.
Las "Airless Tires", o ruedas sin aire, pueden ser utilizadas también en la Tierra, pero su costo es muy elevado como para ser producidas y vendidas a gran escala en los automóviles comunes. De todos modos, la NASA hizo la prueba y la dio a conocer en su cuenta de YouTube con un vehículo Jeep. ¿Te gustaría tenerlas?
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -

El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.
Actualidad -

La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Actualidad -

El Consejo de Administración afirmó que la decisión responde a “un compromiso con la austeridad” y fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones.
Actualidad -

Como todas las semanas te dejamos las mejores opciones para que elijas cuál de todas será tu próxima salida.
Espectáculos -