La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Realidad virtual y aumentada, "ropa inteligente" y publicidad hipersegmentada serán algunas de las transformaciones más relevantes en la industria de la música en el futuro, en que la tecnología cambiará incluso la forma de disfrutar y vivir los conciertos.
Desde Eventbrite, la plataforma de venta de entradas, entrevistaron a 20 "gurúes" de la industria musical para que arrojen sus predicciones y encuestaron a 50 dueños de locaciones para recitales en distintas ciudades del mundo para que den sus opiniones acerca de cómo la tecnología está cambiando el negocio y en qué conviene invertir.
En ese contexto, los expertos vaticinaron que el público podrá intervenir en los shows en tiempo real a través de tecnología usable y "ropa inteligente".
Taylor Swift y Coldplay fueron pioneros al utilizar pulseras que se encendían durante el show. Se estima que próximamente se utilizarán sensores biométricos para crear "mapas de calor" de la audiencia, lo que permitirá ver cómo la música crea energía en los espacios.
También se cree que la interacción será medida usando movimiento y sensores de temperatura en prendas inteligentes.
Estos patrones biométricos reflejarán la interacción de la audiencia y dispararán efectos especiales en la performance.
Por otro lado, los especialistas aseguraron que tanto la Realidad Virtual como la Realidad Aumentada "llegaron para quedarse".
Aplicar estas tecnologías a la transmisión de shows en vivo permitirá experiencias más lúdicas y participativas.
Las salas podrán usar Realidad Aumentada para activar consignas y desafíos, así como los artistas podrán hacer sus giras con anteojos 3D y proyectarlas en una pantalla detrás de la performance.
Asimismo, destacaron que el público "será protagonista de la evolución" y lo novedoso no será como organizadores utilizarán los medios sociales para comunicarse con los fans sino como ellos usarán las nuevas tecnologías como RFID, Facebook Live, Periscope, Twitter, Instagram Stories y drones para transmitir sus propias historias, más ricas y auténticas que nunca.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -