El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 24 de agosto se conmemora, como todos los años, la Noche de la Nostalgia en Uruguay. Este curioso festejo incluye la organización de un gran número de fiestas en boliches, centros nocturnos y carpas montables que ofrecen a los asistentes la posibilidad de bailar y disfrutar de la música de los años 60, 70, 80 y 90.
Se trata del evento nocturno que logra la mayor convocatoria en el país vecino. Pero, ¿por qué y cómo se les ocurrió instalar esta fecha en conmemoración a la nostalgia?
Todo comenzó en 1978, cuando Pablo Lecueder, propietario de CX-32 Radiomundo, decidió organizar una fiesta con los "viejos éxitos de la música", en relación a la temática de su programa radial, "Old hits".
Desde ese momento, Lecueder utilizó la víspera del 25 de agosto (Día de la Independencia y feriado en Uruguay) para realizar la fiesta destinada a recordar y bailar los viejos hits con la denominación original, marca registrada, y fiesta Nacional llamada "La Noche de la Nostalgia".
Algunas de las bandas que marcan las noches del 24 de agosto en Uruguay son Queen, Simon and Garfunkel, Cat Stevens, The Beatles, Dire Straits, Supertramp, Elvis Presley, Barry Manilow, Bee Gees y de John Travolta; la música disco, los new romantics, etc.
Con el paso de los años, un gran número de empresarios del rubro del entretenimiento decidieron sumarse a la movida y organizar otras fiestas con motivo de la nostalgia.
El mercado y la demanda se hicieron cargo de la propuesta y comenzaron a surgir distintos eventos con una variada gama de precios, cenas show y hasta un lado B que combatiera la fiesta original, la "antinostalgia", para los que quieren salir ese día de todos modos pero no se sienten identificados con la temática, sobre todo por la edad.
Para el evento de este año, los meteorólogos uruguayos preveen fuertes tormentas y precipitaciones abundantes. Parece que quienes quieran celebrar la nostalgia podrán hacerlo en un contexto acorde a la temática, gracias a la lluvia que los acompañará.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -