La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.

Pagano acusó a Francos de estar detrás de la filtración de audios de Spagnuolo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 24 de agosto se conmemora, como todos los años, la Noche de la Nostalgia en Uruguay. Este curioso festejo incluye la organización de un gran número de fiestas en boliches, centros nocturnos y carpas montables que ofrecen a los asistentes la posibilidad de bailar y disfrutar de la música de los años 60, 70, 80 y 90.
Se trata del evento nocturno que logra la mayor convocatoria en el país vecino. Pero, ¿por qué y cómo se les ocurrió instalar esta fecha en conmemoración a la nostalgia?
Todo comenzó en 1978, cuando Pablo Lecueder, propietario de CX-32 Radiomundo, decidió organizar una fiesta con los "viejos éxitos de la música", en relación a la temática de su programa radial, "Old hits".
Desde ese momento, Lecueder utilizó la víspera del 25 de agosto (Día de la Independencia y feriado en Uruguay) para realizar la fiesta destinada a recordar y bailar los viejos hits con la denominación original, marca registrada, y fiesta Nacional llamada "La Noche de la Nostalgia".
Algunas de las bandas que marcan las noches del 24 de agosto en Uruguay son Queen, Simon and Garfunkel, Cat Stevens, The Beatles, Dire Straits, Supertramp, Elvis Presley, Barry Manilow, Bee Gees y de John Travolta; la música disco, los new romantics, etc.
Con el paso de los años, un gran número de empresarios del rubro del entretenimiento decidieron sumarse a la movida y organizar otras fiestas con motivo de la nostalgia.
El mercado y la demanda se hicieron cargo de la propuesta y comenzaron a surgir distintos eventos con una variada gama de precios, cenas show y hasta un lado B que combatiera la fiesta original, la "antinostalgia", para los que quieren salir ese día de todos modos pero no se sienten identificados con la temática, sobre todo por la edad.
Para el evento de este año, los meteorólogos uruguayos preveen fuertes tormentas y precipitaciones abundantes. Parece que quienes quieran celebrar la nostalgia podrán hacerlo en un contexto acorde a la temática, gracias a la lluvia que los acompañará.
La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.
Actualidad -
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -