La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En junio del año pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo historia al incluir el “trastorno por videojuegos” en el borrador del nuevo manual de Clasificación Internacional de Enfermedades, y esta semana la organización debatirá para definir si la adicción a los videojuegos se convierte en una enfermedad reconocida oficialmente.
Según la guía de la OMS quienes padezcan el trastorno mostrarán “comportamiento persistente o recurrente de juego, que puede ser o no en línea, que se manifiesta por: 1) imposibilidad de controlar el juego (por ejemplo la frecuencia, intensidad, duración, contexto, etc.); 2) creciente priorización de los juegos a punto tal que toma precedencia sobre otros intereses o actividades diarias; y 3) continuación o aumento de la actividad a pesar de las consecuencias negativas que conlleva.”
Por supuesto la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA por sus siglas en inglés), que representa a las empresas más importantes de la industria (como Activision Blizzard, Riot Games, Epic Games y Electronic Arts), puso el grito en el cielo y durante el último año intentó evitar la votación que se llevará a cabo esta semana en la Asamblea de Salud Mundial a desarrollarse en Ginebra. Esa es la misma ESA que se opuso recientemente a la presentación de un proyecto de ley que regule las microtransacciones en los videojuegos.
La ESA asegura que la Organización Mundial de la Salud no ha investigado lo suficiente los efectos de los videojuegos y que, por ejemplo, nadie sugeriría que una adicción similar a la televisión podría ser catalogada como una enfermedad.
“Los miles de millones de jugadores alrededor del mundo que serán afectados merecen que estas acciones se tomen en base a investigaciones meticulosas,” dijo en un comunicado.
Representantes de ambas partes habían reunido a comienzos de este año en Ginebra en lo que llamaron “el primer diálogo formal” al respecto. En aquel entonces Stanley Pierre-Louise, presidente interino y CEO de la ESA dijo que el encuentro les permitiría destacar “el impacto positivo que los videojuegos tienen en los más de 2600 millones de jugadores” y que, como destacan algunos expertos, “el reconocimiento del trastorno por videojuegos’ crearía el riesgo de un diagnóstico equivocado en pacientes que necesitan más ayuda.”
Más allá de lo que intente vender la ESA, el doctor Shekhar Saxena del Departamento de Salud Mental y Uso de Sustancias de la OMS asegura que la decisión no se tomó a la ligera y que la adicción a los videojuegos puede llevar a ignorar las comidas, el sueño, la higiene personal y las relaciones sociales.
“Es lo suficientemente severa como para resultar en una discapacidad significativas en áreas de funcionamiento personal, familiar, social, educacional y ocupacional,” explica la OMS, que advierte que quienes sufran esos síntomas por un período superior a los doce meses deberían considerarse en riesgo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -