El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La agrupación feminista detalló sus reclamos a través de un comunicado publicado en redes sociales.
El colectivo feminista Actrices Argentinas compartió un comunicado para expresar la "preocupación por la invisibilización y la falta de respuestas ante los casos de violencia de género que crecen día a día, en el marco de la emergencia sanitaria".
"Las medidas estatales adoptadas hasta ahora son insuficientes para prevenirlos y apenas actúan como dispositivos de acompañamiento", detallaron, a través de un escrito que compartieron en redes sociales.
El colectivo indicó que, de acuerdo a datos oficiales, desde que empezó la cuarentena las llamadas a los números de asistencia de víctimas por violencia de género se incrementaron un 39%, y que siguen sin ser suficientes los fondos y recursos destinados para esta tarea.
"El confinamiento obligatorio empuja a convivir, en la mayoría de los casos, en condiciones de hacinamiento, con ingresos que no alcanzan y con la presión del cuidado de niños y adultos mayores durante todo el día", indicaron y agregaron: "Necesitamos que el Estado nacional se pronuncie firmemente en relación a las políticas y medidas que se tomarán en esta temática".
En este sentido, detallaron algunos de sus reclamos: la contratación de personal idóneo tanto en las líneas de asistencia como en equipos especializados que acudan a los domicilios o a los que las víctimas puedan recurrir, poner a disposición las plazas necesarias para espacios de acogida en hoteles y otros lugares hoy vacíos del Estado, estableciendo resguardo efectivo y recursos económicos para las víctimas y sus familias, y un seguimiento de todas las personas que tienen perimetrales, ya que su renovación automática no asegura su cumplimiento.
Además, exigieron la inclusión de contenidos de educación a distancia clases de perspectiva de género en todos los niveles, cursos obligatorios para funcionarios del estado como la Ley Micaela, y también mayor difusión de las medidas ya establecidas contra la violencia de género, como también un mapeo que releve las estadísticas de la línea 144.
"Hoy, desde nuestras casas, no bajamos los brazos (...) seguimos diciendo que el Estado es responsable. Que una emergencia no tape a la otra, necesitamos respuestas inmediatas", cerraron.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -