El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".

Los libertarios armaron con IA un video falso de Macri pidiendo votar a Adorni
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Abigail está desaparecida desde el 15 de abril del 2021 y hasta hoy no hay novedades de su paradero. Este miércoles hubo una marcha en Mendoza exigiendo su aparición
Abigail Carniel es una joven mendocina de 18 años que fue vista por última vez el jueves 15 de abril pasado en la localidad de Las Heras, Mendoza. A ochos meses de su desaparición la Justicia local investiga un posible femicidio.
Lo último que se supo de Abigail es que la noche de aquel jueves, pasada la medianoche, salió de un bar al que había ido junto a una amiga y se subieron a un colectivo de la línea 353 en el barrio Sargento Cabral.
En medio del recorrido, la joven se bajó antes de llegar a su casa en una parada ubicada en la zona de Boulogne Sur Mer y su amiga siguió sola. Ocho meses después de esa noche, no se supo más nada de ella.
En tanto, allegados de la joven y organizaciones sociales se concentraron este miércoles frente a la Legislatura provincial y reclamaron por su aparición inmediata. Su mamá, Verónica, dijo este miércoles:
"No hay ningún avance en la causa de mi hija. No hay nada. Estamos igual que el primer día. Sin respuestas y sin Abigail", reclamó.
La convocatoria fue acompañada por el colectivo Ni Una Menos de Mendoza que en sus redes sociales indicó que "ante un Estado ausente, que omite sus responsabilidades y una justicia clasista y patriarcal, nos seguimos organizando hasta encontrarla".
A #8meses de la desaparición de #AbigailCarniel, seguimos sin ningún tipo de respuesta. La seguimos buscando.
— Ni Una Menos Mendoza (@niunamenosmza1) December 15, 2021
⚠️ La última vez que la vimos fue el 15/4/2021 en el Barrio Sargento Cabral de Las Heras.#justiciaporabigail #dondeestaabigail #BuscamosaAbigail #niunamenos pic.twitter.com/TgTn2cFiVO
Un mes depués de la desaparición de la joven y luego de varias rastrillajes por la zona donde fue vista por última vez las autoridades mendocinas caratularon la causa como "femicidio". A su vez, tres personas fueron detenidas en el marco de la causa.
En mayo la Justicia detuvo e imputó como coautores de la desaparición de la joven a Vicente Cayetano Chumacero Martínez, a Martín Ezequiel Márquez, alias “Chupete” o “Chupetín”, y a Claudio Armando Díaz, conocido como “Fido”. Las detenciones se justificaron en una relación compra y venta de drogas de la joven que presuntamente tenía problemas de consumo.
A pesar de las pruebas que pesan en contra de los tres imputados sus abogados apelaron la prisión preventiva y a fines de agosto los jueces María Belén Salido, Víctor Comeglio y Marcelo Gutiérrez del Barrio dieron lugar a la apelación presentada por la defensa.
Martínez y Márquez fueron liberados mientras que Díaz -imputado como instigador no como autor- quedó detenido pero por tener otras causas.
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico
Actualidad -
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Actualidad -
Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Mayra y Melina puede comunicarse al teléfono fijo 11 4572 0149.
Actualidad -