La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Ya estoy podrida de denunciarlo en la Policía y que nadie haga nada, ni la Policía ni el juzgado ni nadie. Cuando termine muerta por culpa de él puede ser que la Policía y el juzgado hagan algo", le había dicho Fátima a una de sus amigas.
Un jurado popular comenzó a juzgar esta mañana a Jorge Martínez, al acusado de asesinar en marzo del año pasado a Fátima Acevedo, la joven de 25 años que tras denunciar seis veces a su expareja por violencia y buscar asilo con su hijo en la Casa de la Mujer de la ciudad entrerriana de Paraná, fue hallada estrangulada en el fondo de un aljibe.
El juicio al que llegará como único acusado Jorge Martínez (35), expareja de Acevedo y padre de su hijo, comenzó a las 9 y fue transmitido en vivo por el canal de YouTube del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer).
Martínez permanece alojado en la Unidad Penal 1 de Paraná con prisión preventiva. En el juicio afrontará cargos por "lesiones graves en grado de tentativa agravado por el vínculo, defraudación especial y homicidio agravado por tratarse de su expareja y en un contexto de violencia de género", que prevé la pena de prisión perpetua.
"Ya estoy podrida de denunciarlo en la Policía y que nadie haga nada, ni la Policía ni el juzgado ni nadie. Cuando termine muerta por culpa de él puede ser que la Policía y el juzgado hagan algo", dijo Fátima Acevedo.
El debate, a cargo de 12 jurados, se extenderá entre hoy y el 26 de febrero próximo y se desarrollará en el salón de actos de los Tribunales de Paraná, informaron fuentes judiciales. La vocal María Carolina Castagno será la jueza que dirigirá el debate, del que participarán también los fiscales Leandro Dato e Ileana Viviani, el abogado defensor Jorge Sueldo y los querellantes Alejandra Pérez y Milton Urrutia.
"Ya estoy podrida de denunciarlo en la Policía y que nadie haga nada, ni la Policía ni el juzgado ni nadie. Cuando termine muerta por culpa de él puede ser que la Policía y el juzgado hagan algo", le dijo Fátima a una de sus amigas a través de un audio de Whatsapp.
Fátima desapareció el 1 de marzo de 2020 tras salir de la Casa de la Mujer de Paraná, adonde estaba alojada con su pequeño hijo fruto de su relación con Martínez- luego de haber denunciado a su expareja por violencia de género.
Tras una denuncia de su familia, se inició un amplio operativo de búsqueda, donde el 8 de marzo, bomberos, policías, perros adiestrados y un helicóptero hallaron el cadáver adentro de un pozo de 18 metros de profundidad, en una zona descampada de Paraná.
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -