Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo el lema "Basta de controlarnos", diversas organizaciones estadounidenses utilizaron el emblemático pañuelo verde, en reclamo por mantener el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto en Argentina trasgredió las fronteras y se hizo presente en diferentes ciudades de Estados Unidos, donde ayer miles de personas se manifestaron para defender la legalidad de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), actualmente en riesgo en el país.
Bajo el lema "Basta de controlarnos", diversas organizaciones estadounidenses defensoras de los derechos de las mujeres utilizaron el emblemático pañuelo verde, símbolo de lucha y representante del movimiento feminista en Argentina.
#Pañuelazo en el puente de Brooklyn, Estados Unidos, en una jornada de lucha en defensa del derecho al Aborto que corre riesgo en ese país. Pañuelos verdes, nuestro símbolo de lucha y libertad ������������#BanOffOurBodies pic.twitter.com/D7YzOpXEgS
— Campaña Nacional por el Derecho al Aborto- CABA�� (@CampAbortoCABA) May 15, 2022
La convocatoria fue organizada dos semanas después de que el portal de noticias Politico filtrara el borrador de un dictamen mayoritario de la Corte, que amenaza con anular el histórico fallo de Roe vs. Wade con el que se legalizó la IVE hace casi medio siglo en la nación norteamericana y "devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo".
"Son nuestros derechos, son nuestros cuerpos y nadie nos va a controlar. Tenemos el mismo enemigo desde Argentina hasta Washington" #NewYork @PPact @ppglobe @womensmarch #abortolegal #BansOffOurBodies ��✊�� pic.twitter.com/Djk77WERZP
— Pamela Martín García �� (@Pame9dj) May 14, 2022
Frente a este panorama, este sábado se organizaron unas 450 concentraciones en todo el país, con multitudinarias manifestaciones en Washington, Nueva York, Chicago, Austin y Los Ángeles.
The U.S. Supreme Court leak is part of a global trend against human rights and emboldened opposition, who are coming for abortion, contraception, sex education, LGBTI rights, and democracy. It is time to show up and say around the world: #BansOffOurBodies pic.twitter.com/AlKYwHs8pa
— Planned Parenthood Global (@ppglobe) May 13, 2022
“El aborto aún es legal y sigue siendo nuestro derecho. Pero parece increíble que la Corte Suprema nos quiera quitar este derecho que hemos tenido por casi 50 años. Y hay más por venir, pues este verano, 26 estados podrían prohibir el aborto legal y seguro, afectando a 36 millones de mujeres y a muchas personas más que pueden quedar embarazadas. Esto es personal”, comunicaron desde la organización Planned Parenthood.
El reclamo fue expresado en las redes sociales a través del hashtag #BanOffOurBodies.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -