La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mujer se encuentra desaparecida desde abril del año pasado cuando fue vista por última vez en la localidad mendocina de Las Heras. La causa fue caratulada como "homicidio agravado por femicidio"
El ministerio de Seguridad de la Nación elevó este viernes a dos millones de pesos la recompensa para quien pueda aportar datos útiles sobre el paradero de Abigil Carniel, mujer desaparecida en la localidad mendocina de Las Heras quien fue vista por última vez el pasado 16 de abril del 2021.
A casi un año de su desaparición su caso está caratulado por la Justicia provincial como "homicidio agravado por femicidio", según informaron este viernes fuentes judiciales y policiales.
El incremento de la suma se oficializó a través de la resolución 156/2022 la que también señala que todas aquellas personas que puedan brindar información podrán hacerlo "con reserva de identidad", ante la Fiscalía de Instrucción 1 de Homicidios y Violencia Institucional, en la ciudad de Mendoza, a los teléfonos (0261) 4416907 o 4495631, además del 911.
La joven mide 1,70 metros, cabello de color negro ondulado hasta la cintura, tez blanca, de contextura robusta, ojos color café, tiene en su brazo izquierdo un tatuaje con la inscripción Hernán y Zaira, en tanto en la pierna derecha tiene una cicatriz de diez centímetros de largo por tres de ancho y al momento de su desaparición vestía un jean azul y campera negra.
Abigail fue vista por última vez en el barrio Sargento Cabral, en la localidad de Las Heras, Mendoza cuando bajó de un colectivo en una parada ubicada en la calle Boulogne Sur Mer. Desde entonces nunca más se supo de ella.
Durante la investigación, la Justicia detuvo e imputó como coautores de su desaparición a Vicente Cayetano Chumacero Martínez y a Martín Ezequiel Márquez, alias "Chupete" o "Chupetín". Ambos fueron apresados durante los rastrillajes realizados en mayo de 2021.
Desde su desaparición, el fiscal mendocino a cargo de la causa, Carlos Torres, realizó varias actuaciones en un terreno descampado en el barrio Sargento Cabral, en el cual participaron máquinas excavadoras y perros de búsqueda con resultados negativos.
En agosto 2021, los abogados de Chumacero Martínez y Ezequiel Márquez apelaron la prisión preventiva y fue aceptada por los jueces María Belén Salido, Víctor Comeglio y Marcelo Gutiérrez del Barrio, por lo que recuperaron la libertad.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -