La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando su regreso parecía imposible, la banda vuelve con un nuevo álbum y adelantan que todavía queda mucho material inédito. Escuchalo acá.
En el marco de un contexto global incierto, y habiendo dejado atrás un escenario personal afectado por problemas de salud, judiciales y personales, AC/DC vuelve con “Power Up”, su decimoséptimo álbum de estudio.
Críticos ubican a este disco, un trabajo de doce temas producido por Brendan O'Brien, entre lo mejor del conjunto formado en Australia, y aseguran que está a la altura de "Let There Be Rock" (1977) o "For Those About To Rock We Salute You" (1981).
El álbum no sólo es el primer material inédito en seis años, sino que marca el regreso de miembros históricos: el cantante Brian Johnson, que se había alejado del grupo por sus problemas auditivos; Phil Rudd a la batería, que había abandonado el conjunto por sus problemas con la Justicia; y el bajista Cliff Williams, quien había anunciado su retiro de la música luego del último tour.
Angus Young logró reunirlos de nuevo para este disco en el que Malcolm Young aparece como coautor de todos los temas, fragmentos deslavazados en origen que el grupo terminó de conectar y de armar en lo que podría considerarse un tributo a la memoria del guitarrista.
"Hacen su trabajo y está claro que no lo hacen por dinero -después de 200 millones de álbumes vendidos-, sino para divertirse sobre el escenario, adonde hoy en día atraen a tres generaciones", señala a la AFP Christian Eudeline, redactor jefe del bimestrial francés "Vinyle & Audio".
Este trabajo podría ser el punto de partida para nuevos proyectos. El cantante Brian Johnson dijo que "hay más que suficiente material para otro álbum, probablemente dos", y el bajista no descartó la posibilidad de emprender una nueva gira, una vez superada la pandemia de coronavirus.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el diagnóstico económico del Gobierno, advirtió sobre una “bomba de tiempo” y apuntó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Actualidad -
El vocero presidencial retomó las conferencias de prensa en Casa Rosada. Dijo que esperan una mayor volatilidad hasta las elecciones de octubre y anunció una nueva privatización.
Actualidad -