La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El músico quiere que sus colegas Roger Waters y David Gilmour salden sus diferencias.
Nick Mason manifestó que tiene muchas ganas de que sus ex compañeros terminen con la pelea y se replanteen la posibilidad de una futura reunión de la banda.
“Creo que es realmente decepcionante que estos caballeros bastante mayores todavía estén en desacuerdo”, señaló el baterista sobre la larga y conocida enemistad entre David Gilmour y Roger Waters.
Si bien ambos músicos continúan con sus carreras solistas y dentro de su repertorio se incluyen temazos de su ex banda, poco se ha hablado de las diferencias que complican una charla o potencial reunión.
La buena noticia es que Mason reveló un poco la raíz del conflicto. “Creo que el problema es que Roger realmente no respeta a David. Él siente que la escritura lo es todo, y que la guitarra y el canto son algo que no diré que nadie puede hacer, pero que todo debe ser juzgado por la escritura en lugar de por la interpretación”.
De todas formas, los problemas entre Gilmour y Waters tienen larga data: el guitarrista decidió continuar como Pink Floyd después de que Waters se fue en 1985. Ese sigue siendo un punto de discusión.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -