Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Crearon una colección de ropa futurista utilizando data para predecir los cambios climáticos que se avecinan en nuestro planeta y con la ayuda de una inteligencia artificial crearon los diseños.
El cambio climático está afectando el mundo desde hace muchos años, y si todo continúa así, la situación será mucho peor en poco tiempo. Para generar conciencia, una marca creó una colección de ropa futurista utilizando data para predecir los cambios climáticos que se avecinan en nuestro planeta y con la ayuda de una inteligencia artificial crearon los diseños.
El objetivo es concientizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y revertir los cambios que ya están ocurriendo. Los diseñadores se basaron en algoritmos y en predicciones de la inteligencia artificial para desarrollar prendas que serán resistentes a las condiciones extremas del futuro, y al mismo tiempo, respetuosas con el medio ambiente.
La marca aclaró que no desea lanzar esta colección: "Esto es una llamada de atención para todos, marcas, gobiernos, consumidores, seres humanos, para que tomemos medidas ahora y evitemos llegar a un futuro donde la exploración tenga que adaptarse a las condiciones extremas de un mundo hostil”.
Para ayudar en la lucha contra el calentamiento global, la marca (The North Face) lanzará la colección virtual en el metaverso donde las prendas estarán en la venta como NFT. Todo el dinero que se recaude será entregado a la ONG ProNatura México AC, una de las instituciones más serias, experimentadas y comprometidas con la preservación del medio ambiente. “Global Warming Series” llega para sumarse al resto de acciones verdes que The North Face desarrolla desde hace años. Es momento de tomar conciencia de la situación en la que nos encontramos y tomar medidas para proteger nuestro planeta.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -