El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
_15.24.456632_sq.png?w=1024&q=75)
Scioli anunció que quiere trasladar a los carpinchos de Nordelta a un santuario en el Delta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el estreno de la serie, Filo.news dialogó con Shonda Rhimes sobre la construcción de la protagonista, cómo trabajaron en la historia de amor y más.
“¿Por qué yo?” pregunta la joven Charlotte camino a Londres, días antes de su casamiento arreglado con el misterioso rey George. Quizá sea un monstruo, o un 'troll': nunca lo vio, por lo tanto no descarta ninguna posibilidad. Lo que no sabe es que su vida cambiaría al conocerlo: no solamente sería el inicio de una gran historia de amor sino también un punto de inflexión a nivel social, ya que bajo su mandato se definieron las tradiciones de la alta sociedad.
Estamos hablando de “Queen Charlotte” (“La Reina Charlotte”), la precuela del universo “Bridgerton” que ya está disponible en Netflix. Está protagonizada por Golda Rosheuvel (Charlotte adulta), India Amarteifio (Charlotte joven), Corey Mylchreest (joven Rey George), Arsema Thomas (joven Lady Danbury), con apariciones pregrabadas de Adjoa Andoh (Lady Danbury) y Ruth Gemmell (Lady Violet Bridgerton).
“Creo que es una mujer fácil con la que identificarse”, aseguró la creadora, productora ejecutiva y guionista de la serie, Shonda Rhimes (“Grey’s Anatomy” y representante de Shondaland), en una entrevista exclusiva con Filo.news: “La vemos a la protagonista entrar en un mundo completamente nuevo, donde no conoce ninguna de las reglas y en el que tampoco es necesariamente bienvenida, así que me gusta poder contar su historia”, agregó.
“Mi vida como reina fue difícil”, dice Charlotte una vez adulta, preocupada por su legado y por el futuro de su país. La serie muestra todos esos desafíos que tuvo que enfrentar durante su mandato. “Ella está literalmente representando a todos, es muy importante y empoderador. Creo que siempre es importante ser quién eres y quien representas, aunque no es lo mismo que una especie de necesidad de representar, porque si te equivocas se acabó, que es lo que sentía la reina Charlotte”, analizó Rhimes.
Foto: Gentileza prensa
Para eso, es importante abordar a Charlotte desde sus vínculos; la historia no solo destaca a sus amistades y a las conexiones entre mujeres, sino también plantea otras formas de concebir al amor que buscan salir de lo común: “Una de las cosas que realmente amo es una historia de amor complicada. No es una historia entre una mujer perfecta y un hombre perfecto, y ella no está buscando el hombre de sus sueños, no es la historia de dos personas que se enamoraron y después se casaron, son dos personas que se casaron y luego se enamoraron”, observó la guionista.
Y la complejidad fue uno de los puntos a la hora de pensar a los personajes; de hecho, según planeó “nunca trató de hacer un príncipe azul”: “Apenas lo conocés pareciera serlo, pero después ves su otro lado más humano. Siempre es importante contar las historias que involucran la salud mental. Queríamos destacar el hecho de que George tenía algo que nadie podía diagnosticar en ese momento”, indicó.
Foto: Gentileza prensa
La serie tiene todo lo que nos gusta de “Bridgerton”: no solo una historia atrapante sino también el despliegue visual. Según contó la creadora, trabajaron con los mismos coreógrafos que la serie: “El vestuario, el cabello, todas las cosas que suceden detrás de escena son realmente increíbles para mí, hay tantos increíbles artistas talentosos haciendo todo lo que fue genial”, destacó.
Nuevos personajes, nueva historia, mismo éxito de siempre: a días de su estreno, la serie ya escaló hasta lo más visto de Netflix. Lo cierto es que permite adentrarnos aún más en el universo “Bridgerton” con una gran historia de amor y permite conocer un poco más a esta poderosa reina que lo cambió todo.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -
El predio donde funciona el único hospital equino que asiste a caballos víctimas de maltrato será vendido y buscan recaudar fondos para evitar el cierre.
Actualidad -
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se diferenció de Javier Milei y va en la búsqueda de los nuevos "87 hérores". "La relación con los gobernadores no es mala. Algunos se preocupan más que otros por el equilibrio fiscal”, señaló el funcionario.
Actualidad -
La ministra de Seguridad acusó a la vicepresidenta de "cómplice del kirchnerismo" por presidir la sesión que no cumplía con el reglamento, aunque el propio cuerpo votó a favor de que se trate en tablas los proyectos de jubilaciones, discapacidad, distribución de ATN y coparticipación. "Antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional", apuntó Villarruel.
Actualidad -
La Sala I rechazó el recurso interpuesto por la defensa de Luis Alberto Ramos, quien el año pasado había sido sentenciado por un tribunal platense por el homicidio del joven trans cuyo cuerpo nunca fue hallado. Qué dijeron los jueces sobre el agravante de odio a la identidad de género
Actualidad -
El delantero ejecutó la cláusula de rescisión y se sumó al club de Núñez. En una dura carta, apuntó contra la conducción de Diego Milito y denunció falta de reconocimiento, promesas incumplidas y “operaciones de prensa”.
Deportes -