La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conductor televisivo fue denunciado por presuntos delitos que habría cometido hace más de 25 años en una fecha imprecisa en la provincia de Buenos Aires. Un juez de Misiones recibió la denuncia de un particular en la ciudad de Oberá y remitió las actuaciones al fuero federal de Comodoro Py.
8091_sq.jpg)
El juez federal Ariel Lijo deberá resolver si aceptará incorporar una denuncia contra el conductor televisivo Alejandro Wiebe, más conocido como Marley, a un expediente que tramita en su juzgado por posible trata de personas.
El juez de Instrucción número dos de Oberá, Misiones, Horacio Alarcón, remitió a principios de semana la denuncia del hombre que dice haber sido víctima de abusos sexuales por parte de Marley cuando tenía 14 años de edad, en una quinta de la localidad bonaerense de Pilar.
Atento a que la denuncia mencionaba también al ex Gran Hermano Marcelo Corazza, hoy detenido a disposición de Lijo en una causa en la que es investigado por presunta trata de personas, el juez de Misiones envió las actuaciones a Comodoro Py.
Sin embargo, aún no está claro si ese será el lugar en el que tramite la denuncia, que de momento está motivada sólo en una exposición policial formulada en la ciudad misionera de Oberá, sin mayores precisiones sobre circunstancias de tiempo y modo de los supuestos hechos.
En el escenario de posibilidades, sólo una parece resuelta: como los hechos denunciados no ocurrieron en Misiones, la investigación no tramitará en esa provincia.
En el caso de que Lijo acepte incorporar esa denuncia a la causa que recayó en su juzgado, entonces será él quien la investigue, pero también podría ocurrir que considerara que se trata de hechos inconexos y la remitiera a la justicia bonaerense.
La denuncia fue presentada el 2 de junio pasado ante el juzgado de Alarcón por una persona mayor de edad que pidió mantener su identidad en reserva por cuestiones de seguridad e, incluso, se presentó en canales de TV con un pasamontañas en la cabeza.
"Quiero manifestar que en un viaje que he realizado a la provincia de Buenos Aires, más precisamente a la localidad de Pilar, en una casa quinta, no recuerdo ni puedo precisar la fecha exacta, pero fue hace muchos años atrás, vi y reconocí a los conductores famosos: Marley y Marcelo Corazza, al primero lo llamaban 'el porteño' y al otro: 'el bonito'", sostiene la exposición policial.
Sólo en la instancia de ratificación de la denuncia la víctima estará en condiciones de ampliar la descripción de los hechos que dice haber padecido, puesto que lo que el Poder Judicial tiene hasta ahora es escueto e impreciso.
Atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes Por llamada gratuita y confidencial a la Línea 102. Si sos víctima de violencia familiar o sexual, llamá a la Línea 137. Si no te podes comunicar, buscá las áreas de niñez de tu provincia.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -