La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un reciente informe periodístico, el gobierno de Xi Jinping podrá captar conversaciones electrónicas en zonas militares del sureste de EEUU.
En los últimos días circuló información sobre la instalación de una base de espionaje del gobierno chino en Cuba, a solo 160 kilómetros de Florida, y recientemente, un funcionario del gobierno de Joe Biden reveló que la operación ya está activa, a pesar de que la Casa Blanca rechazó la veracidad.
Distintas informaciones circularon en los últimos días respecto a la actividad china en una zona cubana cercana a Estados Unidos. Tras conocer los informes revelados por The Wall Street Journal, la Casa Blanca calificó al reporte como "inexacto", mientras que el vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossio, sostuvo que es "totalmente falso" e "información infundada".
En resumen, el informe publicado el jueves dio a conocer que el acuerdo permitiría al servicio de inteligencia chino escuchar comunicaciones electrónicas en el sureste de EEUU y monitorear el tráfico de barcos a cambio de apoyo económico -miles de millones de dólares-.
Pese a que en un principio rechazaron la noticia, un funcionario confirmó la veracidad del reporte y puntualizó en la lucha de la gestión actual estadounidense contra la expansión china respecto a bases de recolección de información. "Cuando esta administración asumió el cargo en enero de 2021 se nos informó sobre una serie de esfuerzos sensibles de la República Popular de China en todo el mundo para expandir su logística en el extranjero, bases e infraestructura de recolección a nivel mundial", comentó, según comunicó el diario Politico.
Después de meses de conversación diplomática, la gestión de Biden consiguió frenar el avance en la expansión china, aunque no por completo. "Creemos que la RPC no está donde esperaba estar, pero seguirá intentando aumentar su presencia en Cuba, y nosotros seguiremos trabajando para interrumpirla".
Asimismo, la información fue revelada a días de que Anthony Blinken -secretario de Estado- viaje a Beijing, en donde se reunirá con las autoridades chinas para tratar, entre otros temas, la tensa relación entre ambos ejércitos.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -