Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Se utilizan como mecanismo de propaganda", afirmó el candidato a presidente de La Libertad Avanza.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, ratificó que privatizará los medios públicos en caso de ser electo presidente después de la advertencia que hizo una de sus diputadas a una cronista de la TV Pública.
"Una de las cosas que yo dije fue que todo lo que tenía que ver con las empresas públicas tenían que ser privatizadas", recordó Milei sobre sus propuestas de campaña. Bajo esa premisa, refrendó las declaraciones que durante la mañana de ayer hizo la diputada electa Lilia Lemoine.
"Los medios estatales son mecanismos de propaganda. Mire lo que fue la programación de la TV Pública: el 75% de su contenido respecto a mí fue todo entre negativo y muy negativo. Lo utilizan como mecanismo de propaganda. Eso no es un medio público", afirmó el economista en diálogo con TN. comentó. "¿Se privatizaría entonces?", le pregunto el periodista Marcelo Bonelli. “Obviamente, se privatizaría, Télam también", contestó el libertario.
Milei le pidió a los empresarios que "despierten" y que "no se dejen robar"
Consultado acerca de los dichos de Lemoine, quien además de asegurar la privatización de los medios estatales advirtió a la cronista de la TV Pública que la entrevistaba "procurá ser una buena trabajadora", Milei dijo que no puede controlar cómo habla la gente". "Es un problema de ella", dijo en alusión a su legisladora.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -