La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo aseguró el vocero presidencial en su primera conferencia de la era de Javier Milei.
El vocero presidencial del Gobierno de Javier Milei, Manuel Adorni, confirmó que Luis "Toto" Caputo, el nuevo ministro de Economía, dará a conocer los primeros anuncios económicos el martes.
"Mañana los anuncios económicos los dará Caputo", afirmó Adorni en su primera conferencia de prensa.
"Los desafíos económicos son enormes(...) Argentina vive en un estado de emergencia, el tema de la inflación es el tema central que le preocupa a la gente. Las definiciones económicas estarán a cargo de Caputo y veremos si entiende que efectivamente se incluya en este primer paquete de medidas el tema impositivo o no", agregó.
Se espera que las primeras medidas económicas se presentarán con cuatro ejes centrales: un estricto ajuste fiscal para encaminarse rápido al déficit cero (ver aparte), un salto devaluatorio del tipo de cambio oficial (que algunas versiones anticipan con un piso del 50%), una liberación de precios claves (como las tarifas, los combustibles y los sujetos a Precios Justos) y la eliminación de los pasivos remunerados del Banco Central.
En lo inmediato, se pudo confirmar que, ante la falta de un nuevo presupuesto para 2024, el presidente entrante decidirá prorrogar el correspondiente al año en curso, es decir que tendrá la posibilidad de licuar gastos al no ajustarse las partidas nominales.
Con todo, el grueso del plan lo delimitó Milei en las escalinatas del Congreso, quien aseguró que “no hay alternativa al ajuste y al shock”, luego de afirmar que recibe “la peor herencia de la historia”. La advertencia para justificarlo fue la proyección de una inflación que viajaría entre el 20% y el 40% para los próximos meses.
El mandatario dijo que el ajuste recaerá sobre “el Estado y no sobre el sector privado”, pero algunos párrafos después admitió que “impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -