La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dentro de los servicios básicos, lo que más subió fueron los colectivos (45%), medicina prepaga (40%) y subtes (37,5%).

Una familia tipo de clase media necesitó en la Ciudad de Buenos Aires un presupuesto de $852.236,05, que representa más de 28 mil pesos diarios, para afrontar sus gastos en enero, según un relevamiento del Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC).
Las subas más fuertes en productos de consumo masivo fueron en los productos de limpieza (31,49%) y comestibles envasados (23,59%). Dentro de los servicios básicos, lo que más subió fueron los colectivos (45%), medicina prepaga (40%) y subtes (37,5%).
El informe hace un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios, entre varios ítems, el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.
Es con estos elementos relevados que se desprende el dato que una familia necesitó en enero $28.407,87 diarios para afrontar los gastos mensuales; $9.747,32 son para adquirir productos de consumo masivo y $18.660,55 para contratar los servicios básicos del hogar.
En una comparación interanual, se detectaron también subas siderales en un mismo producto como en el arroz (500 gr) que se encareció 772,32% (costaba $159,13 en febrero 2023 y actualmente vale $1.388,14).
En enero, el Índice de Precios al Consumidor que releva el INDEC para medir la inflación, aumentó un 20,6%, con lo que la inflación interanual acumulada llegó al 254,2%.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -