Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dentro de los servicios básicos, lo que más subió fueron los colectivos (45%), medicina prepaga (40%) y subtes (37,5%).
Una familia tipo de clase media necesitó en la Ciudad de Buenos Aires un presupuesto de $852.236,05, que representa más de 28 mil pesos diarios, para afrontar sus gastos en enero, según un relevamiento del Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC).
Las subas más fuertes en productos de consumo masivo fueron en los productos de limpieza (31,49%) y comestibles envasados (23,59%). Dentro de los servicios básicos, lo que más subió fueron los colectivos (45%), medicina prepaga (40%) y subtes (37,5%).
El informe hace un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios, entre varios ítems, el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.
Es con estos elementos relevados que se desprende el dato que una familia necesitó en enero $28.407,87 diarios para afrontar los gastos mensuales; $9.747,32 son para adquirir productos de consumo masivo y $18.660,55 para contratar los servicios básicos del hogar.
En una comparación interanual, se detectaron también subas siderales en un mismo producto como en el arroz (500 gr) que se encareció 772,32% (costaba $159,13 en febrero 2023 y actualmente vale $1.388,14).
En enero, el Índice de Precios al Consumidor que releva el INDEC para medir la inflación, aumentó un 20,6%, con lo que la inflación interanual acumulada llegó al 254,2%.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -