La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que "quien se sienta discriminado, va estar al amparo de la ley".
El gobierno argumentó su resolución de cerrar de forma "definitiva" el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) sosteniendo que se trata de "resolver desajustes que nos iban a llevar a un desenlace macabro".
Así lo informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en una entrevista con la radio online FutuRöck, donde explicó que "quien se sienta discriminado, va estar al amparo de la ley".
También te puede interesar: El Gobierno anunció que las tareas del INADI pasarán al Ministerio de Justicia
"¿Cuál es la alternativa? En las últimas décadas, hay una decadencia no solo es una cuestión de pobres, inflación, y las cuentas publicas destrozadas", señaló al decir que al gobierno titulado por el presidente Javier Milei, le "hubiese gustado tener todo el Estado ya reformado y limpiar aquello de lo que el contribuyente no tiene por qué hacerse cargo, no solo el Inadi".
"Estamos tratando de resolver algunos desajustes que nos iban a llevar a un desenlace macabro. Cuando hacés un ajuste de cinco puntos (del PBI), lo que más se va a mover es el gasto previsional", manifestó sobre la situación de los jubilados y afirmó que el oficialismo entiende "cuál es la luz al final del túnel".
En el marco de la misma entrevista, le consultaron a Adorni respecto de la situación de la fundadora del comedor social Los Piletones, quien denunció la interrupción de la entrega de alimentos.
También te puede interesar: Margarita Barrientos confirmó que el Gobierno no entrega alimentos
"Quizá no haya cumplido con los requisitos", respondió el portavoz, en relación a lo que pide el Ministerio de Capital Humano, titulado por Sandra Pettovello. Mientras que para finalizar afirmó que los recortes "recaen sobre la casta" y ejemplificó con el recorte a la "obra pública".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -