La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un desempeño artístico que la convirtió en un ícono de los '80, trazó una trayectoria con presencia en el cine, teatro y televisión.

La actriz y vedette Camila Perissé, falleció a los 70 años, luego de una serie de problemas de salud que agravaron su cuadro clínico. La artista se encontraba internada en el hospital Español de Mar del Plata como consecuencia de una afección respiratoria.
La noticia la confirmó Julio Fernández, su pareja, quien venía comunicando el seguimiento de su estado de salud. A ello, se sumó la Asociación Argentina de Actores, que informó del deceso a través de sus redes sociales.

Camila Perissé, quien había adoptado como artístico su apellido materno -ya que en realidad se llamaba Camila Porro- a los seis años se trasladó a Buenos Aires junto a su familia desde su Mar del Plata natal dado que su madre, Ana Nieves, participaba como actriz en películas de Libertad Lamarque y Hugo del Carril.
Integró por un tiempo el Ballet Estable de Joaquín Pérez Fernández, y su debut fue “Despertar de primavera” (1977), de Frank Wedekind, dirigida por la maestra vienesa Hedy Crilla y Agustín Alezzo. Siguió con obras como “Yo, argentino”, y se inició como vedette en el teatro de revistas con “Zulma en el Tabarís”, con Zulma Faiad; “La revista del Mundial”, con Joe Rígoli; “El Maipo es el Maipo y Gasalla es Gasalla”, con Gasalla, Enrique Pinti y Claudia Lapacó; o hacer comedia en “Amores míos”, con Thelma Biral, Raúl Aubel y Víctor Hugo Vieyra.

Sin embargo su éxito llegó con “La señorita de Tacna”, obra de Mario Vargas Llosa que dirigió Emilio Alfaro en el teatro Blanca Podestá, con Norma Aleandro al frente del elenco, donde protagonizó un desnudo que fue revolucionario para la época. Desde allí, Perissé realizó “Íntimas amigas” con Soledad Silveyra, y con Juan José Camero y Eva Franco en “Las mariposas son libres”, “Pantaleón y las visitadoras", “Maté un tipo”.
Mientras que en el cine, participó en “Fotógrafo de señoras” (1978), con Jorge Porcel, “Mi mujer no es mi señora” (1978), con Alberto Olmedo, “Encuentros muy cercanos con señoras de cualquier tipo” (1978), con ambos cómicos; “Los superagentes no se rompen” (1979), dirigida por Julio De Grazia; y “Te rompo el rating” (1981), otra vez con Porcel, y en 1985: “Bairoletto, la aventura de un rebelde”, “Los gatos (Prostitución de alto nivel)” y “Las esclavas”, y “Las lobas”.
También te puede interesar: Mirtha Legrand ayudó económicamente a Camila Perissé, quien atraviesa un mal momento
En cuanto a su estado de salud fue diagnosticada con fibromialgia en 2018, por la que le recetaron una medicación que le dejó como secuela un grave daño cognitivo. Dos años después, durante la pandemia fue internada en varias oportunidades por Covid-19, y desde entonces su cuadro era muy frágil.

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -