En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La modalidad estaba disponible desde el año 2021 y tenía como objetivo que los visitantes realicen compras dentro del país.
A través de la Comunicación "A" 8006, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) eliminó la posibilidad de que los turistas creen cuentas bimonetarias, iniciativa lanzada en el año 2021 durante la gestión de Miguel Pesce.
El pasado sábado 11 de mayo, la entidad dispuso "dejar sin efecto las disposiciones relativas a la ‘Caja de ahorros para turistas’ contenidas en el punto 3.12. de las normas sobre ‘Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales". La posibilidad de crear cuentas bimonetarias en el país fue lanzada en octubre del 2021, pero no tuvo el éxito esperado, ya que no se creó ninguna cuenta bajo la modalidad desde entonces.
El proyecto contemplaba la utilización del pasaporte o documento de viaje para la identificación del titular que buscara crear una cuenta bimonetaria en el país, la cual debía estar a nombre de un residente en el extranjero. Los turistas debían realizar las acreditaciones desde una cuenta del titular en su país de origen o a través de depósitos en dólares, con un monto máximo de US$5.000.
De este modo, el objetivo principal de la iniciativa era que los turistas que lleguen al país gasten pesos en comercios locales, tanto mediante tarjeta de débito como de aplicaciones digitales, y abría la posibilidad de realizar operaciones de intercambio de moneda.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -