El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que "quieren destruir a la universidad pública argentina porque representa un instrumento de progreso individual y social y de mejora en las condiciones de vida".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof asistió a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo y apuntó que la institución es "el blanco perfecto de una derecha reaccionaria que no quiere que haya educación pública ni tampoco Memoria, Verdad y Justicia".
El gobierno anunció que vetará la Ley de financiamiento universitario aprobada en el Senado que plantea una indexación de salarios según IPC, de diciembre de 2023 hasta finales de 2024.
"Quieren destruir a la universidad pública argentina porque representa un instrumento de progreso individual y social y de mejora en las condiciones de vida. Por eso cuando hubo que defenderla los argentinos salieron a las calles en una de las marchas más grandes de las que tengamos memoria", sostuvo Kicillof en sus redes sociales.
En esa línea, el gobernador detalló que "no bajemos los brazos, no nos dejemos ganar por la decepción, el malestar y la tristeza".
También te puede interesar: "Se prepara una nueva marcha federal universitaria y un abrazo al Hospital de Clínicas"
Los docentes convocan del 23 al 28 de septiembre a una “semana de lucha y visibilización” con distintas acciones, paros, clases públicas, asambleas, reuniones interclaustros y ruidazos. La movilización federal se realizará el 2 de octubre.
Docentes, no docentes y estudiantes marcharán esta vez para rechazar el veto de Milei a la Ley de financiamiento universitario y por un aumento salarial para sus trabajadores. También denuncian que el presupuesto propuesto por el gobierno para 2025 representa la mitad de lo necesario para funcionar.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -