Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informaron las autoridades locales, la fuga ocurrió después de que rompan chapas y rejas para escapar por la zona del patio de la comisaría.
En la madrugada de la jornada del viernes, nueve presos escaparon de la comisaría 6° de la ciudad de Santa Fe. El hecho ocurrió alrededor de las 3, y tras la fuga, las fuerzas policiales desplegaron un operativo de búsqueda que permitió la recaptura de dos de los evadidos.
Según información de medios locales, los internos lograron romper chapas y rejas para escapar por la zona del patio de la comisaría. El personal policial descubrió la fuga durante un control de rutina, constatando la ausencia de varios detenidos.
El operativo de búsqueda continúa para localizar a los siete presos restantes. Hasta el momento, la policía no ha brindado detalles adicionales sobre las identidades de los evadidos ni su peligrosidad.
Este caso recuerda la fuga ocurrida en Rosario el domingo pasado, cuando 16 presos escaparon de la comisaría 16ª. En ese episodio, algunos lograron huir por los techos, y entre los prófugos se encontraban personas con antecedentes de robos y tentativas de homicidio.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -