La Policía Federal y Gendarmería aplicaron el protocolo antipiquete en una protesta por mejoras en los ingresos y rechazo a las políticas de ajuste.
5912_sq.png?w=1024&q=75)
Represión en la marcha de jubilados frente al Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado debatirá este jueves los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de emergencia en pediatría, conocida como Ley Garrahan.
Mientras libra distintos frentes internos y espera que se materialice la asistencia financiera por parte de Estados Unidos, el Gobierno se encamina este jueves a nueva derrota legislativa. Desde las 10, el Senado se reunirá en sesión ordinaria para tratar los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de emergencia en pediatría, conocida como Ley Garrahan.
Pese a que intentó retomar el diálogo con los gobernadores y acercarse a Mauricio Macri, con el objetivo de tender puentes con las terminales opositoras que le aportaron cierta calma en el Congreso durante el primer año de gestión, al Gobierno no le alcanzaría para sostener los rechazos del Presidente.
Es que la oposición tendría los números para voltear las impugnaciones del mandatario. En agosto pasado, la misma Cámara alta aprobó ambos proyectos por amplia mayoría. Tras el veto, ambas iniciativas fueron ratificadas por Diputados, por lo cual, si hoy obtienen el aval del Senado, el Gobierno no tendrá más remedio que promulgarlas.
El temario, que se definió hoy en una reunión de Labor Parlamentaria, incluirá la prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones, y dos tratados internacionales.
También, el cuerpo intentará darle media sanción al Programa Alerta Sofía, creado en el año 2019 por el Ministerio de Seguridad bajo la gestión de la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.
La Policía Federal y Gendarmería aplicaron el protocolo antipiquete en una protesta por mejoras en los ingresos y rechazo a las políticas de ajuste.
Actualidad -
A pesar del respaldo de 27 de los 49 integrantes de la comisión, el diputado mantuvo la presidencia y cerró la discusión para dar paso a los funcionarios.
Actualidad -
El escrito, firmado por Warren, Schumer, Sanders y Klobuchar, solicitó "priorizar la reducción de los costos" para las familias estadounidenses y el fortalecimiento de la competitividad agrícola.
Actualidad -
También detalló como fue el procedimiento que finalizó con la detención y destacó el trabajo en conjunto con fuerza antidrogas Antidrogas de Perú.
Actualidad -