Ir al contenido
Logo
Musica

Vuelve el festival Data con Vinocio, Abril Olivera, Ekathé y Lolita Fiamma

Este regreso mantiene la esencia: difundir músicos talentosos y emergentes, sumando también artistas de renombre. Un espacio para compartir, descubrir y vibrar con la mística que hizo del Data un festival inolvidable.

Vuelve el festival Data con Vinocio, Abril Olivera, Ekathé y Lolita Fiamma

Creado por y para los amantes de la música, “El Data” se convirtió en un punto de encuentro para una comunidad de oídos inquietos y exigentes, que en cada edición encontró propuestas únicas y una curaduría siempre sorprendente.


Este regreso mantiene la esencia: difundir músicos talentosos y emergentes, sumando también artistas de renombre. Un espacio para compartir, descubrir y vibrar con la mística que hizo del Data un festival inolvidable.



Vinocio


El nuevo disco Tostados potencia el componente groovero de la banda, con temas que ya vienen tocando en vivo y otros nuevos, en un caleidoscópico equilibrio entre la fusión que ya es el sello distintivo del grupo y la experimentación, que expande las fronteras de su música. Incluye temas que van desde lo relajado y lo íntimo, hasta lo bailable y funk. Se destacan colaboraciones con músicos invitados como Fermín Merlo, Sergio Wagner, Maxi Sayes, Javier Burin y Tade Fonk. Canciones como “Colibrí” y su destino de hit, con una melodía pegadiza y rítmica, que podría haber compuesto Harbie Hancok en su etapa de jazz funk. Con Tostados, Vinocio logra afianzarse como mucho más que una promesa musical.

Abril Olivera
Abril Olivera, talentosa cantante, música y compositora argentina, se ha consolidado como una de las principales representantes de la nueva ola del R&B en español. Con una carrera que se extiende por diversos escenarios, Abril es parte de NAFTA y ha acompañado a destacados artistas como Lali, Trueno, Emmanuel Horvilleur, Julieta Rada y Ángela Torres, entre otros. Además del R&B, Abril explora en su música géneros como el jazz, la bossa, la samba y el soul, sumando matices del funk y el hip-hop. Esta fusión le permite construir un estilo distintivo, sofisticado y fresco, que amplía los límites del género y lo resignifica en clave contemporánea. En 2019 lanzó su primer EP titulado Espacios, que incluye su primer éxito “En Algún Lugar”, acompañado de un cautivante videoclip. En 2020 profundizó su universo sonoro con los singles “Giro” y “Elemental”.
El 2023 marcó un hito en su trayectoria con el estreno de su álbum debut, Abril. Este trabajo conceptual expandió su universo musical a través de colaboraciones con reconocidos músicos como Fito Páez, Acus, An Espil y Magamo. Con influencias del jazz clásico, la bossa y el soul, cada tema se presentó como una pieza única dentro de un entramado narrativo sofisticado y sensible. En 2024 lanzó el single “Acuerdo”, junto con un videoclip filmado en 16mm, aclamado por su estética visual y musical. Ese mismo año realizó un tour junto a An Espil, ofreciendo un show íntimo y especial a dúo que repasó lo mejor de sus repertorios. Su último lanzamiento es “A LA SALIDA”, una canción producida junto a Martín Allende y acompañada por un videoclip dirigido por Toto Chiavassa, filmado entre Brooklyn y el Río de la Plata. Este single, segundo adelanto de su próximo disco, expone con honestidad y frescura el desgarro y la ternura de los
encuentros con un amor ya perdido, consolidando su madurez artística. 


Ekathé
Ekathé, banda de Buenos Aires, formada a mediados de 2020 compuesta por Tomás Torres en guitarra, Nicolas Pons en teclados, Javier Müller en saxo alto, Pablo Barone en bajo e Ivan Marcori en batería. El grupo tiene un lugar en la escena de jazz/neo soul porteña, y se presentan regularmente en diversos escenarios de la ciudad.
En 2021, Ekathé lanzó su primer álbum homónimo, el cual fusiona influencias del Jazz Fusión, Hip Hop, Funk y Soul. A comienzos del 2024, han lanzado su segundo y último disco “ 1686 “ el cual tuvo grandes repercusiones en la escena nacional e internacional, con más de 300 mil reproducciones en Youtube y Spotify. Actualmente, la banda lanzó nuevas Live Sessions presentando los temas grabados en un formato innovador y tocan regularmente en festivales de Jazz y teatros porteños.

Lolita Fiamma
Cantante, compositora y productora de R&B argentino. Usa el sonido noventoso del neo soul y R&B como vehículo para contar algo propio, lleno de vocal stacks, líneas de bajo virtuosas, synths y argentinidad. “Solo quiero hacerte sentir algo”, afirma mientras apoya la púa en un vinilo de Faith Evans. Lolita tiene dos discos en su haber: Ristretto y Fisura Fina, y planea seguir sacando discos por el resto de su vida, así como también participando de proyectos de otros artistas. Nacida en el interior y radicada en Buenos Aires, trabaja arriba, abajo y detrás del escenario, habitando un lugar integral en la industria. Participó en proyectos de Oney1, T&K, Trueno, María Becerra, Acru, Milo J, Barderos, C.R.O., entre otrxs, como corista o vocal producer.
 

    Ultimas Noticias