El organismo espera una expansión del 4,6% y destacó señales de recuperación en el consumo y la inversión, junto con avances hacia la consolidación fiscal.

El Banco Mundial recortó su proyección de crecimiento para la Argentina en 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa busca cerrar la brecha histórica en la coordinación entre organismos frente a amenazas de ISIS, Hamás, Al Qaeda y Hezbolá.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el Centro Nacional Antiterrorista (CNA), un organismo destinado a coordinar políticas de prevención y respuesta frente a amenazas de grupos armados extremistas. “El terrorismo no se combate con improvisación. Se combate con inteligencia, cooperación nacional e internacional, planificación y acción concreta. Eso es exactamente lo que va a hacer este centro”, afirmó durante la conferencia de prensa en Recoleta.
La funcionaria señaló que la elección del día del lanzamiento “no es causal”, ya que coincide con el segundo aniversario de los ataques de Hamás a Israel, donde se cometieron asesinatos y secuestros. “Elegimos este día para dejar en claro que la Argentina no va a permanecer indefensa frente a amenazas terroristas”, indicó.
Bullrich indicó que el CNA “viene a cerrar una brecha histórica” ante “la falta de coordinación entre organismos” para responder a amenazas de ISIS, Hamás, Al Qaeda y Hezbolá, este último vinculado a los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994.
La ministra explicó que la entidad funcionará bajo la Secretaría de Inteligencia del Estado, mientras que el Ministerio de Seguridad activará protocolos y coordinará fuerzas federales en todo el territorio nacional. Participarán también los Ministerios de Defensa, Seguridad, Economía, Interior y Justicia, la Cancillería, la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la Dirección de Inteligencia Estratégica Militar y la Dirección Nacional de Migraciones.
Además, Bullrich agregó que el Ministerio Público Fiscal podrá designar un enlace administrativo y que el CNA desarrollará vínculos permanentes con otros organismos nacionales para ofrecer una respuesta integral. “Argentina será el primer país de América Latina en implementar una política pública de estas características”, afirmó. En la presentación participaron la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; el jefe de la SIDE, Sergio Darío Neiffert; y el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Ignacio Ernesto Cichello.
El organismo espera una expansión del 4,6% y destacó señales de recuperación en el consumo y la inversión, junto con avances hacia la consolidación fiscal.
Actualidad -
En un fallo unánime, los miembros del máximo tribunal desestimaron los recursos de la defensa. La decisión final está ahora en manos del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El dato marca una aceleración con respecto a agosto, cuando había dado 1,6%.
Actualidad -
Mientras el Presidente cantaba para presentar su nuevo libro, Axel Kicillof cuestionó el rumbo del Gobierno, habló de “una crisis social y productiva” y sugirió que la renuncia de José Luis Espert a su candidatura fue “una decisión tomada desde Estados Unidos”.
Actualidad -