El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.

Javier Milei y Gabriel Boric protagonizaron un momento tenso en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Para quien trabajas”, el nuevo álbum de la virtuosa artista argentina, tuvo su encarnación en vivo en el Estadio Malvinas Argentinas y lo hizo fiel a su obra: disruptiva, contestataria y explosivamente magnética.

Marilina Bertoldi presentó “Para quien trabajas”, su más reciente álbum, y desde su lanzamiento en mayo el show presentación de esta nueva propuesta discográfica era una necesidad.

Acompañada por Choki Giaquinta en bajo, Nano Cantarini en guitarra y Manu Fernández en batería, Marilina construyó una experiencia escénica intensa, atravesada por la precisión musical y la energía cruda y excéntrica que caracteriza su propuesta, en donde combina sus poderosas violas con una vuelta de tuerca asociada a las pistas y los sonidos, quizás, más electrónicos.
El show se estructuró de manera tal que las canciones de su nuevo disco convivieron con los hits que marcaron su trayectoria. Desde los primeros acordes de “No quieren más mi rocanrol” y la fuerza declarativa de “Para quien trabajas”, hasta la introspección de “Autoestima” y el vértigo emocional de “Me vuelvo cada día más loca”, Marilina propuso una narrativa que exploró los vínculos entre deseo, poder y trabajo, ejes centrales del álbum.

Uno de los momentos más intensos de la noche llegó con “El Gordo”, donde la energía colectiva del público y la banda alcanzó su punto más alto: el desahogo, el pogo y la sensación de felicidad absoluta de todos los presentes.

El set list, que incluyó también “Siglos”, “Amuleto”, “Sexo con modelos” y “Monstruos”, entre otros, mostró la amplitud de registros y texturas que caracteriza la obra de Marilina: rock, funk, electrónica y una pulsión experimental que se entrelaza con letras de fuerte carga simbólica.
Con “Para quien trabajas”, Marilina profundiza en una búsqueda estética y conceptual que interpela las estructuras de poder y el lugar del cuerpo en la producción contemporánea. Su presentación en el Malvinas Argentinas no fue sólo un concierto, sino una declaración de principios: una celebración de la autonomía, la identidad y el arte como espacio de resistencia y placer.

El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.
Actualidad -

Según datos del Instituto Argentina Grande, durante septiembre se registraron 92.535 cheques rechazados por falta de fondos, la cifra más alta desde junio de 2020. El aumento coincide con crecientes niveles de endeudamiento familiar y morosidad financiera.
Actualidad -

Los centros sanitarios dependientes del Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesan una grave crisis: faltan pagos de sueldos, se adeudan meses a profesionales y proveedores, y la renovación del organismo que gestionaba los pagos genera temor por un colapso del sistema.
Actualidad -

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido
Actualidad -

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz tras su asunción.
Actualidad -