La reacción química que derivó en una explosión en una fábrica de Villa Bosch este jueves abrió el debate: ¿qué es y qué produce el ácido nítrico?
En primer lugar, se trata de un líquido tóxico y corrosivo que puede ocasionar graves quemaduras. Es utilizado para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT) o fertilizantes como el nitrato de amonio, entre otras cosas. Es también uno de los componentes de la lluvia ácida.
Síntomas de intoxicación por ingestión
-
Dolor abdominal intenso
-
Quemaduras en la piel o la boca
-
Salivación
-
Fiebre
-
Fuerte dolor en la boca
-
Disminución rápida de la presión arterial (shock)
-
Inflamación en la garganta que lleva a dificultad para respirar
-
Fuerte dolor de garganta
-
Vómito con sangre
Síntomas de intoxicación por inhalación
-
Labios y uñas azuladas
-
Opresión en el pecho
-
Asfixia
-
Tos
-
Expectoración de sangre
-
Mareos
-
Hipotensión arterial
-
Pulso rápido
-
Dificultad para respirar
-
Debilidad
Qué hacer
Siempre hay que buscar asistencia médica inmediata. Mientras tanto, no hay que provocar el vómito en la persona intoxicada a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud.
- Si la persona ingirió el químico, suminístrele agua o leche inmediatamente, a menos que el proveedor de atención médica haya dado otras instrucciones. Suminístrele de 4 a 6 oz (120 a 180 ml) de leche de magnesia, si es posible.
No suministre leche ni agua si la persona presenta síntomas que dificulten la deglución (como vómitos, convulsiones o disminución de la lucidez mental).
- Si la persona inhaló el tóxico, trasládela inmediatamente a un sitio donde pueda tomar aire fresco.
Qué esperar en la sala de emergencias
El profesional autorizado chequeará los signos vitales, la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial del paciente. Éste podría llegar a recibir:
- Soporte para las vías respiratorias, incluso oxígeno, una sonda (tubo) a través de la boca (intubación) y respirador artificial (ventilador)
- Exámenes de sangre y orina
- Colocación de una cámara a través de la garganta (endoscopia) para visualizar las quemaduras en el esófago y el estómago
- Radiografía del tórax
- ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)
- Líquidos por vía intravenosa (IV)
- Medicinas para tratar los síntomas
- Una sonda (tubo) a través de la nariz hasta el estómago para succionar (aspirar) cualquier ácido restante
Puede ser necesaria una hospitalización para continuar con el tratamiento. Se puede requerir una cirugía si el esófago, estómago o intestinos han resultado perfodos a causa de la exposición al ácido.
Pronóstico del paciente
El pronóstico de la persona depende de la cantidad de tóxico ingerido, de su concentración y de la prontitud con que se recibe el tratamiento. Cuanto más rápido llegue la ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación. Se puede presentar lesión permanente y discapacidad.