Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No siempre son hereditarias o congénitas: las enfermedades del corazón también pueden afectar a los niños que son expuestos cotidianamente a situaciones de estrés.
Así lo consignó la Federación Argentina de Cardiología (FAC) que alertó sobre la tendencia de los más chicos a sufrir arritmias o taquicardias debido a que enfrentan coyunturas que les generan nervios, ansiedad y preocupación, entre otras cosas.
"Es habitual que cuando se piensa en el cuidado del corazón de los chicos lo primero que venga a la mente sea el médico que atiende graves cardiopatías en el hospital, pero las situaciones cotidianas de estrés sostenido en el tiempo producto de presiones del medio social, familiar o escolar provocan por sí solas una sintomatología muy variada", reveló Sandra Romero, ex presidenta del Comité de Cardiología Pediátrica de la FAC.
En esta línea, la cardióloga infantil y especialista en hemodinamia explicó que, por ejemplo, un cuadro de arritmia no siempre se debe a una cardiopatía de base.
"Irritabilidad, terrores nocturnos, falta de aire, palpitaciones, taquicardias, son síntomas que los especialistas estábamos acostumbrados a tratar como manifestaciones secundarias de alguna enfermedad de base, pero hoy sabemos que muchas veces la solución pasa por disminuir la situación de estrés que el niño está atravesando", expresó.
Según apuntan los especialistas, el estrés es una reacción natural que predispone al organismo a la acción, y por lo tanto no es malo en sí mismo.
Además, sostienen que las tensiones emotivas a la hora de rendir un examen, querer ganar en un juego o enfrentarse a una situación novedosa son pasajeras, son parte de la vida y es necesario experimentarlas.
Lo "patológico" aparece cuando los niños se ven obligados a sobreadaptarse a situaciones que no pueden resolver porque les son transmitidas por su propia familia o su ámbito cotidiano.
"Algo que la persona no puede tolerar y que se vuelve persistente en el tiempo, enferma tanto a un chico como a un grande", aseguró Romero
Así, las situaciones de bullying, las sobreexigencias impuestas por el medio escolar, familiar o deportivo, la discriminación y otros problemas de la vida cotidiana, "tienen peso propio en la salud y manifiestan, incluso, su propia sintomatología", argumentó la autora del libro "Tuc-tuc tuc-tuc: un corazón feliz. Salud cardiovascular para chicos y grandes".
Por su parte, otro profesional avaló esta teoría de la doctora Romero: se trata del cardiólogo y secretario de FAC Gustavo Alcalá, para quien existen "factores sociales" que también influyen en los niveles de estrés.
"Además de ser obvio que los chicos en condiciones de pobreza y mala alimentación sufren mayores niveles de estrés crónico, hay estudios que relacionan el tipo de ocupación y el nivel educativo de los adultos con el índice de masa corporal, niveles de presión arterial y colesterol en sangre de sus hijos", detalló Alcalá.
Sin embargo, todos los expertos coinciden en que existen acciones para revertir estas tendencias que, repetidas en el tiempo, pueden generar problemas irreparables en los más jóvenes.
"Los médicos debemos ser capaces de realizar interrogatorios ampliados para encontrar la base del problema, porque si el niño tiene palpitaciones pero el electrocardiograma da un resultado normal, se lo envía a su casa, pero ese paciente vuelve con su situación sin resolver", resumió Romero.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -